El Coordinador de Epidemiología Regional, Aureliano Benítez, visitó “Más que Palabras” este martes para hablar sobre la situación sanitaria del covid en la ciudad de Saladas. Además, adelantó las medidas que implementarán en preparación de una posible tercera ola. “Venimos trabajando hace más de 10 días desde que arrancó el rebrote en la región. Estamos batallando, se verá por los partes diarios los picos y bajas. Esta vez el brote, fue mayor y la cepa Delta todavía no está confirmada en Saladas. Esta cepa se caracteriza por tener los síntomas leves pero muchísimo más contagiosa. Hay gente que confundió una alergia o gripe con coronavirus, al tomar medicación, se pasa un día o dos y luego vuelven los síntomas”, dijo.
En tal sentido, destacó la metodología de trabajo que desarrollan en la zona, como así también la articulación con los demás sectores sanitarios. “Trabajamos en la trazabilidad de los casos y Saladas la tiene completa. El covid-19 es algo para ocuparse y no para preocuparse, porque hay que seguir cuidándose. La vacunación no es un escudo, también es importante seguir respetando las medidas sanitarias impuestas. Cada región tiene su manera de trabajar, aquí la metodología es hacer altas masivas, es decir, se va a agrupando para dar de alta en un día determinado”, explicó.
“El virus va mutando y nosotros también nos vamos adaptando. Siempre estamos con epidemiología y constantemente nos envían actualizaciones, métodos de práctica, entre otras cosas. Nosotros debemos reunirnos con autoridades para definir cómo serán las fiestas de egresados porque en Argentina están esperando una tercera ola. Con el doctor Pujol nos propusimos llegar a las fiestas con pocos casos, porque hay que prepararse para enero. Por ende, pedimos colaboración de suspender eventos hasta estabilizar la situación”, resaltó el funcionario sobre las medidas que se proyectan para fin de año.
Por último, caracterizó la situación particular de Saladas, en comparación con 2020. “La situación de Saladas está controlada. Tenemos para hisopar varias burbujas todavía y para este viernes se estiman 30 altas. Estamos preparados con el equipo de salud”, finalizó Benítez.