LA VENTA DE PAN DULCE CAYÓ UN 50 % RESPECTO A 2020

Se acerca diciembre y también las diferentes costumbres como el consumo de pan dulce que ya se transformó en un ícono argentino desde muchos años. Con la inflación, algunas costumbres se ven limitadas incluso hasta anuladas, debido al constante aumento de precios en las materias primas. Por ello, un propietario de panificados, charló con LA MAÑANA DE LA RADIO a través del móvil de exteriores para comentar sobre la situación que atraviesa el rubro y la disminución en el consumo que comienza a preocupar. “Está muy baja la venta de los panes dulces. Los precios suben de una forma bárbara, están muy altos. Estoy hablando de una caída del 50% de las ventas. La gente consume menos y no sé qué pasó”, comentó.

En este sentido, también se refirió a la influencia del salario de los trabajadores y el equilibrio económico que debe mantener. “Acá no ganó terreno nada. Lo único que se vende es pan y bizcochos de queso. La venta de panificados bajó considerablemente, para mí el motivo es el precio. Todo depende del personal que uno tiene, es una fortuna por mes entre aporte y sueldo. El empleado en blanco sale muy caro y todo eso entra en el costo del pan”, señaló el propietario.

Radio Bella Vista