“LA VIOLENCIA DE GÉNERO NO TIENE QUE VER CON EL STATUS SOCIAL”

La responsable del Departamento de Mujer y Género, Roxana Vallejos, habló en PUNTO DE VISTA a raíz del  Informe de Violencia familiar y género correspondiente al 1er semestre de 2023 realizado por la Oficina de Estadísticas y registros de Juicios Universales y Acciones Colectivas del Poder Judicial de Corrientes. “Los números no se asimilan a los de Bella Vista pero lastimosamente somos parte de esa realidad. Hay más números porque la gente se anima a hablar, hoy la mujer al ser testigo, se anima a declarar su situación. Hoy se visibiliza, se sensibiliza a la mujer; doy fe de eso. Dentro del Departamento tenemos un programa llamado “Hablemos de lo que no se habla”, donde se manifiestan. Tenemos la violencia física, psicológica y emocional; hay diferentes formas en las que pueda darse”, señaló.

El estudio se realizó en el período comprendido entre enero y junio del año 2023 sobre un total de 2315 expedientes iniciados en el semestre. Se relevaron 2252 casos de violencia familiar y de género con datos obtenidos mediante un formulario de relevamiento. “La violencia siempre se da en el seno familiar. El agresor desvincula a la víctima de todo su entorno para poder afectar su psicología. No tiene nada que ver con el status social, la violencia existe en cualquier lugar y no elige la situación económica de la persona. Hay que dar gracias es que estamos bien estructurados para que se pueda dar un buen resultado ante casos de extrema violencia. En lo personal, desde el tiempo que estoy, se trabaja bien y se obtienen buenos resultados”, contó.

“En violencia de género, la única denunciante es la mujer víctima. En un momento dije que en el lugar que estamos, tenemos que hacer la tarea que nos corresponde. Uno estudia para trabajar en un determinado lugar y también lo hace por vocación; creo que así debería darse. En muchos casos, hacemos el acompañamiento, se toman los datos y se eleva a fiscalía y ahí comienza el trabajo arduo porque no todos los casos son iguales. El oficial que está a cargo, tiene el deber de explicar a la víctima la diferencia entre la denuncia y la exposición”, dijo.

Radio Bella Vista