Esta mañana, se llevó a cabo la conferencia de prensa de la Ministra Susana Benítez, donde anticipó las medidas tomadas y el regreso a clases presenciales en algunas escuelas de la provincia. Por lo pronto, las Escuelas Técnicas de Bella Vista, tendrán que esperar por la situación de coronavirus actual.
Tras la conferencia de prensa de la Ministra de Educación Provincial, Susana Benítez, surgieron dudas con respecto al regreso de las clases presenciales en escuelas que deben desarrollar sus prácticas profesionalizantes. Los directivos de la Escuela Técnica y Agrotécnica, dieron su testimonio al respecto y comentaron que las condiciones ya están dadas pero desde la provincia no habilitaron el regreso a la actividad presencial. Walter Benítez, Rector de la Escuela Técnica «Dr. Juan Esteban Martínez» dijo que anticiparon la situación. «Ya sabíamos que no íbamos a volver porque somos una zona roja por el virus. La semana anterior nos comunicaron nuestros supervisores sobre la situación. Nuestra Escuela ya está preparada para volver a la presencialidad», dijo. Por otro lado, el directivo dijo que ya cuentan con todas las medidas y elementos de protección. «Estamos con todos los sanitizantes, los protectores faciales, barbijos que nos ha donado una empresa», mencionó.
Sobre las condiciones con las que el ministerio aprobaba el regreop, Benítez sostuvo: «Con 26 casos ellos ya no nos aprobaban. Veremos ahora cuál es el margen que toman para volver a clases. Si los casos en Bella Vista bajan, es posible que volvamos». Cabe destacar que la ciudad tiene 33 casos de coronavirus activos.
Además, agregó la matrícula con la que cuenta la Escuela y los que esperan a recibirse para fin de año. «Tenemos cuatro cursos en séptimo año y 89 alumnos en total, un número bastante interesante. Los grupos ya están todos planificados, no más de 5 y con distanciamiento», explicó y profundizó en su plan. Lo que se hace es dividir los cursos en dos grupos. Las clases se darían en días diferentes. Cada modalidad tiene su espacio, por lo que podemos distribuir bien a los estudiantes. Los chicos están muy emocionados por terminar porque además de tener la evaluación jurisdiccional también deben aprobar sus prácticas profesionalizantes», cerró.
LA PLANIFICACIÓN EN LA ESCUELA AGROTÉCNICA
A su vez, el rector de la Escuela Agrotécnica, Lino Castillo, explicó el mecanismo que llevan adelante desde la institución. «En la Escuela Agrotécnica trabajamos todos los días con muchas idas y vueltas. Se nos complico bastante, pero estamos acá. Estábamos preparando un sector de viveros que está certificado y tiene todas las condiciones para iniciar la presencialidad de los chicos de terminalidad de séptimo año», inició diciendo.
Con respecto a la cantidad de alumnos que debe llevar adelante las prácticas, Castillo dijo que la mayor parte del porcentaje ewstá en condiciones de finalizar. «La Escuela en sí, en el último curso, tiene 45 alumnos pero los que están en condiciones serían 30. A veces los chicos como algunos viven en zonas rurales, no tienen los medios para comunicarse así como también hay otros que con esto de la virtualidad comenzaron a trabajar y se les complica», manifestó.
Para cerrar, dio los parámetros de la situación en la que se encuentran. «Desde provincia, nos dijeron que faltaban decisiones a nivel local», concluyó.
En la conferencia, dieron el anuncio de que volvían 1.247 estudiantes a las aulas, de manera optativa. En Bella Vista, siguen ansiosos con la espera porque los estudiantes del séptimo año de Escuelas Técnicas tienen que desarrollar sus prácticas aunque sea una vez antes de recibir su título.