«LOS DOCENTES TENEMOS QUE LLEGAR AL MILLÓN DE PESOS PARA IGUALAR LA LÍNEA DE POBREZA»

El Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO), Fernando Ramírez , expresó en PRIMERA MAÑANA su postura tras la convocatoria del gobierno provincial para discutir condiciones laborales y el piso salarial del ciclo lectivo 2025.

«Siempre estamos en contacto con los funcionarios del Ministerio, todo el año tratando de resolver cuestiones administrativas, condiciones de trabajo y salarios. Estas reuniones de principio de año son importantes porque de alguna manera hacemos planteos que son tenidos en cuenta por la gestión y otros que no. No es solo lo salarial lo que pedimos, sino también un buen trato hacia el personal docente» , remarcó el dirigente.

Uno de los principales reclamos del sindicato es el recorte de fondos nacionales para la educación, lo que afecta directamente a las condiciones de enseñanza y al mantenimiento de los establecimientos escolares. «Esto la venimos peleando escuela por escuela desde el año pasado. Cuando hablamos de más presupuesto para educación, vemos que desaparecen los fondos a nivel nacional; realmente es imposible avanzar en el sistema educativo si no hay financiamiento de Nación» , advirtió Ramírez.

Asimismo, denunció que varios grados de escuelas rurales corren el riesgo de ser cerrados , lo que dejaría a muchos alumnos sin acceso a educación. «Nuestro Ministerio de Educación de Corrientes debería estar peleando para que esto no ocurra. Donde hay un alumno, debería haber una escuela abierta y docentes» , sostuvo.

En cuanto a los sueldos, el titular de SUTECO aseguró que el salario inicial docente está por encima de $600.000 , pero que aún es insuficiente frente a la inflación y el costo de vida actual. «Tenemos que acercarnos al $1.000.000 para igualar la línea de pobreza» , enfatizó Ramírez, señalando que el ajuste salarial debe ser una prioridad en las negociaciones con el gobierno provincial.