El concejal de la Unión Cívica Radical (UCR), Nicolás Scófano , habló en HACETE CARGO sobre la preparación para el inicio de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en Bella Vista y el escenario político de cara al año electoral.
«Siempre en la última semana de febrero se realiza esta sesión preparatoria en la que se ratifican algunas de las autoridades del Concejo Deliberante antes del inicio de sesiones ordinarias. El sábado 1 de marzo por la mañana, las autoridades jurarán y se completarán con el discurso de la intendente municipal. Luego, se dejará en un cuarto intermedio hasta el primer día de actividad, que será el jueves 6 de marzo» , explicó.
Con un 2024 marcado por desafíos políticos y económicos, Scófano destacó la importancia del trabajo conjunto dentro de la gestión de la intendente Noelia Bazzi .
«Ponemos sobre la balanza el trabajo que se realizó. Sabemos que será un año difícil y complejo, por eso necesitamos focalizar los equipos de trabajo y acompañar la gestión. Hay mucha gente que colabora, se ha conformado un gran equipo. La gente va asociándose o acomodándose de acuerdo al cronograma de trabajo y eso habla del sentido de pertenencia del ciudadano de Bella Vista» , afirmó.
En cuanto a la estructura partidaria de la UCR, el edil resaltó la importancia de la democratización interna y la construcción de alianzas estratégicas. «Nosotros siempre sostuvimos que la democratización de las acciones de la UCR es positiva y permite establecer vínculos y alianzas. Acompañaremos a la actual vicepresidente del partido a nivel provincial, que es nuestro intendente, y eso refleja el trabajo hecho» , sostuvo.
Consultado sobre la disputa interna dentro del radicalismo entre el gobernador Gustavo Valdés y el exmandatario Ricardo Colombi , Scófano evitó tomar una postura tajante, aunque reconoció el aporte de ambos dirigentes a la formación política del espacio. «Tanto Valdés como Colombi son personas que, como militantes, nos han enseñado muchísimo» , concluyó.