“LOS INCENDIOS NO SE TERMINARON, VAN A CONTINUAR A PESAR DE ESTAR CONTROLADOS”

Así lo manifestó el subdirector de Defensa Civil de Corrientes, Bruno Lovinson, quien habló en HACETE CARGO sobre la continuidad de los incendios respecto al cambio climático y la previsión de escasas lluvias para los meses de marzo y abril. “Llegar a la tasa cero de incendio, nos dio tranquilidad. Aparecieron nuevos focos pero logramos controlarlos. La temperatura comenzó a ascender en algunos lugares y eso representa nuestra alerta. Nosotros trabajamos con imágenes satelitales, hay discrepancias entre el INTA y la CONAE respecto a la cantidad de hectáreas afectadas. No nos vamos a poner a discutir sobre la cantidad y quién tiene razón, así que tomamos poco más de 600.000. Pero no es solamente la pérdida del 10% sino qué se perdió en esa superficie; se perdió mucha producción de madera, hay pérdida de producción de pasto ganadero y ganado en pie muerto”, comentó.

Siguiendo esta línea, el bombero remarcó las pérdidas millonarias que tuvo la provincia durante estos últimos dos meses y que, en consecuencia, se multiplicará y traerá un duro escenario e 2023. “El golpe duro que nos dieron a los correntinos fue la fauna y flora autóctona, eso tardará muchísimo en recuperarse. Una de las áreas más afectadas son los Esteros del Iberá. Concepción, Saladas, San Luis del Palmar, Mburucuyá, Caá Catí, Loreto y todo lo que es la Ruta 40, arrancando de Ituzaingó hasta Carlos Pellegrini. Tenemos que entender que estuvimos más de 7.000 personas trabajando, pero el correntino combatió el fuego sin mayores inconvenientes. Esto nos deja mucha enseñanza y heridas abiertas, además de prepararnos para lo que seguirá viniendo”, dijo.

Por otro lado, agradeció y felicitó el acompañamiento de las provincias argentinas además de contar con el apoyo internacional de Brasil, Bolivia y algunos países de Europa. “No nos quedan dudas de que tenemos gente capacitada y que le pone ganas a su profesión. Esto me deja que tenemos un país solidario, hermanos Brasileños y Bolivianos, la muestra de afecto de todo el mundo en su comunicación con nuestros gobernantes para el envío de equipos. Los pronósticos no son alentadores, roguemos que hayan buenas precipitaciones para marzo y abril. Si no llueve, se complicará la situación del campo. Será un año complejo, los incendios no se terminaron, van a continuar a pesar de estar controlados; afectarán no en la misma medida que en enero”, finalizó Lovinson.

Radio Bella Vista