«NO ES NECESARIO PUBLICAR TODO LO QUE HAGO PARA DEMOSTRAR QUE TRABAJO»

Así lo expresó la candidata a intendente por el frente Bella Vista de Todos, Nancy Sand en HACETE CARGO donde habló sobre su campaña política y la visión que tiene sobre los barrios de Bella Vista. «En los barrios periféricos, lo que encontré es mucha desmotivación del vecino y la vecina. Están pasándola mal en algunos casos. Hay que dar una mano de forma urgente. No solamente estamos hablando de niños y niñas sino familias completas y por supuesto de personas de la tercera edad. No están trabajando y la ayuda de los programas sociales muchas veces no alcanza porque todos somos conscientes», dijo.

«La ciudadanía está muy desmoralizada y caída. No sé si es mejor momento de ir con una propuesta diferente en lugares donde ya nos conocen. No obstante, debo decir que el vecino y la vecina con mucho respeto nos escuchan y atienden, así como también nos plantean su problemática. Los barrios están muy desunidos en Bella Vista, porque no hay diálogos entre los vecinos», comentó la funcionaria sobre el relevamiento que realizan en diferentes sectores.

Sobre alguna de las problemáticas, la diputada nacional resaltó que tuvo la oportunidad de ser convocada por algunos barrios para tener conocimiento de la realidad de los vecinos. «Fui convocada por el sector ladrillero y por el pescador, no es que fui a buscar la problemática. Quizás los otros frentes tratan de sacar un referente para que diga lo contrario a lo que nosotros hacemos. En mis redes no planteé la problemática de los ladrilleros y pescadores porque es muy sensible; no quiero que se genere un problema con los vecinos que sí fueron a expresarnos. No es digno de la dirigencia política que utilicen un apriete para aquellos que si fueron escuchando«, indicó Sand en tal sentido apuntando a los otros frentes.

«La política debemos mejorar desde la dirigencia. Si podemos lograr que todos los poderes jerárquicos den una solución al vecino, lo debemos hacer porque el vecino no pide estar en una situación. A la falta de estímulo que tenemos en los vecinos, no va agregarle el apriete político. Ese no es mi estilo y debemos estar en una actitud superadora. Hay que trabajar de la mejor manera, ellos quieren que se reactive la economía», resaltó sobre la supuesta solicitud de ciertos sectores para que los vecinos no atiendan a los candidatos de su frente.

Además opinó sobre su presente político y la relación conlos demás candidatos. «Cuando uno generaliza está mal. En la política hay extremos pero también hay muchos dirigentes y creo que en esta oportunidad se ve que no estamos confrontando unos a otros. Cada uno hace su campaña y merecemos darnos respeto. Yo quiero demostrar madurez política porque esto fue avanzando. No son mis enemigos, sino mis adversarios políticos porque después del 29 de agosto, salga quién salga debo ir a hablar con ellos. A mi me conocen y no es necesario publicar todo lo que yo hago para demostrar que trabajo en una sociedad como Bella Vista; eso uno mantiene a lo largo de los años y muchas veces se trabaja en silencio«, señaló y agregó: «Yo todo el año hago política y estoy al lado de la persona que más necesita. Yo soy política pero también soy mamá, abuela y esposa; por eso me cuidé durante el año paso. Yo tengo prioridades en la vida y trabajé en forma paralela con la sociedad bellavistense».

Por otro lado, subrayó que la importancia de la campaña en un año pandémico consiste en resolver los inconvenientes vecinales y ver por una mejor política. «En este momento estamos en campaña y los vecinos son más demandantes, si bien no podremos solucionar todo pero por lo menos los escucharemos. Si nos vamos a empezar a sacar los trapos políticos, a la gente no le interesa nuestras peleas sino que se les solucione sus problemas. No hay que volver a lo que tratamos de superar. Lo importante acá es que llegado el momento, dejemos votar al vecino porque la democracia es eso, saber aceptar los resultados. Si me invitan a un debate, lo aceptaría», concluyó.