El senador provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), Diógenes González, aseguró que la prioridad de su espacio es cerrar las internas y enfocarse en la gestión. En una entrevista con el programa PUNTO DE VISTA, el legislador destacó la necesidad de consolidar una mesa de trabajo con aliados y resolver las problemáticas que enfrenta la provincia.
«En general, se busca que la política dé soluciones, por eso se intentaba cerrar cuanto antes las internas en el radicalismo para culminar con la crisis. Ahora estamos en la conformación de una mesa con aliados y los legisladores acompañamos. Se escuchan todas las opiniones, tenemos un gobierno con la capacidad de escuchar a todas las voces» , afirmó.
Un año clave para la gestión y las elecciones
González remarcó que el 2024 es un año de grandes desafíos, tanto en la gestión como en el ámbito electoral. «Es un año de trabajo legislativo, además de lo electoral hay que sesionar. En el medio, hay que continuar con la agenda ordinaria que está teñida de muchos desafíos. Las candidaturas estarán cuando se materialicen las alianzas y se cierren los acuerdos. Cuando estemos a 60 días de las elecciones, veremos cuáles son los partidos que están al frente», explicó.
Además, destacó que prefiere el debate interno antes que la confrontación pública: «Yo prefiero el debate más reservado y resolverle los problemas a la gente. La sociedad nos está mirando y hay cosas por atender. Tenemos un gobierno provincial con una buena gestión y en Bella Vista hay un gobierno dinámico, se está viendo el auge de la ciudad. Problemas hay y siempre habrá, pero la alianza oficialista goza de buena salud» .
El modelo de liderazgo y el futuro de la UCR
El senador enfatizó que el oficialismo sigue fortaleciéndose y tiene un rumbo claro: «Estamos trabajando fuerte y resolviendo problemas muy importantes. Tenemos un modelo de liderazgo definido y tratamos de que haya una agenda entre educación, trabajo y producción. Tenemos problemas sociales como cualquier provincia del norte, pero todo eso forma parte del debate de este año» .
Respecto al escenario electoral, González sostuvo que la última palabra la tendrá la ciudadanía y que la definición de alianzas y frentes se darán sobre la marcha. «Son análisis de cuántos sabers frentes habrá, pero es difícil definir eso porque se sabe un último momento. La sociedad dirá si alguien gana en primera o segunda vuelta. Nuestra aspiración es ganar la gobernación y lucharemos por el poder para servir a la sociedad» , afirmó.
La relación con Ricardo Colombi y el liderazgo radical
«En lo personal, yo tengo diálogo con Ricardo Colombi y él nunca votó en contra del gobierno a pesar de tener sus propias ideas y expresiones. Él ha tenido una actitud responsable siempre. Por lo pronto, no puedo señalar en mí algún tipo de conflicto con Ricardo. El radicalismo no está dividido y hay un claro liderazgo; a Ricardo no se le puede negar su identidad política», concluyó.