El Comisario de la Seccional Primera, Héctor Genes, informó en el programa radial PRIMERA MAÑANA sobre los operativos de tránsito que se intensificaron durante el fin de semana en toda la provincia de Corrientes. Estas acciones, que cuentan con la colaboración de grupos especiales y personal de la Dirección de Tránsito, buscan prevenir accidentes y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar las normas viales.
«Se están haciendo operativos en conjunto con la gente de tránsito, se están haciendo en toda la provincia. El Jefe de Policía así lo dispuso. Son grupos especiales que actúan en hechos concretos y que tienen su base en Corrientes. La idea es evitar que se sigan produciendo accidentes de tránsito y concientizar a la gente, que la gente sepa que tiene que llevar toda su documentación», explicó Genes.
Estos operativos, que comenzaron hace diez días, responden a las demandas de los vecinos, quienes manifestaron su preocupación por la cantidad de infracciones y accidentes ocurridos en la vía pública. «Aparentemente cuesta y está muy arraigado en la sociedad; seguimos encontrando gente que trasgrede las normas. Los consumos no son moderados y hay menores en motos que se dan a la fuga y ponen en peligro a otras personas», detalló el comisario.
El trabajo conjunto entre la policía y tránsito ha permitido la retención de numerosos vehículos, que posteriormente son depositados en el galpón de la municipalidad. Genes destacó que esta medida busca no solo sancionar las infracciones, sino también generar un cambio cultural en la conducta vial de la comunidad.
La implementación de nuevas cámaras de seguridad es otro de los puntos clave de esta estrategia preventiva. «En días anteriores, la señora intendente nos mostró dónde estaban las cámaras de seguridad y nos pidió nuestra opinión sobre dónde sería conveniente colocar más», comentó el comisario. Esta medida permitirá un monitoreo más eficiente y una respuesta rápida ante incidentes viales.
Finalmente, Genes hizo un llamado a la conciencia y responsabilidad ciudadana, especialmente a los padres de menores que conducen motocicletas. «A la gente le pedimos conciencia sobre lo que ocurrirá después de su accionar; pedimos a los padres que controlen y le pongan límites a sus hijos; en la mayoría de los accidentes están involucrados menores también», concluyó.