Luego de las elecciones, quedó demostrado el gran apoyo de los electores a la alianza ECO + Vamos Corrientes a nivel provincial, así también, los valores se replicaron en las comunas donde se eligieron intendente y viceintendentes el pasado 14 de noviembre. Por ello, los ejecutivos electos de cuatro comunas, fueron entrevistados en “Política Interior”, donde además de proyectar el plano político de 2022, también dieron su respaldo a la imagen positiva de Gustavo Valdés a nivel nacional; lo que conlleva la gran responsabilidad de más del 70%. El intendente reelecto de Corrientes, Eduardo Tassano, habló a través de Zoom sobre el proyecto de unificación que persiguen desde la gobernación. “Entiendo que los números nos generan una gran responsabilidad y con el gobernador hemos trazado un camino juntos quela ciudadanía valoró y apreció. La capital dejó de ser un lugar de conflictos políticos y se transformó en un lugar de gestión. Esta alianza fuerte que conformamos, contribuyó al resultado que nos compromete enormemente”, dijo.
“Creo que la provincia tiene tres ejes: el desarrollo, la inclusión y la modernización; sobre eso trazamos el trabajo con planificación. Hubo una coordinación importante con todos los actores. Gustavo es una persona que está mucho en la capital y le gusta mucho, constantemente genera buenas ideas. Eso ayudó mucho a Corrientes, porque cuando no hay conflictos, hay gestión y solución”, resaltó sobre el trabajo articulado con el mandatario provincial.
Al ser consultado sobre las recientes declaraciones de Gustavo Canteros sobre la derrota que tuvo, el mandatario capitalino aseguró que solamente se encarga de discutir ideas y cuestiones políticas. “Me parece que esto es una cuestión de equipo. Tenemos un equipo que está con Gustavo Valdés, de la UCR y muchos otros partidos más. La elección la ganó el equipo por el buen jugador que es el gobernador. No coincido en la apreciación de Gustavo Canteros; yo hablo de idea, política y desarrollo, no es mi estilo entrar en eso”, remarcó el funcionario.
Para finalizar, respaldó la imagen de Valdés y tal como aseguró Hernán Lombardi, dejó en claro que el gobernador es presidenciable. “Valdés puede ser cualquier cosa, es un gran estadista. Tengo la suerte de estar con él. Es impresionante su visión, la intuición política y el conocimiento. Para Corrientes es un gran valor, ojalá Argentina tenga un presidente que trabaje como Valdés”, comentó.
Intendente electo de Ituzaingó: “Quedó demostrada la aprobación a Valdés el 29 de agosto”:
El intendente electo de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, también participó del intercambio político generado en el programa, donde además contó el pasado dentro de la Unión Cívica Radical. “Nosotros que tenemos la suerte de conocerlo hace más tiempo, vemos que siempre pone todo de sí y trabaja incansablemente. El resultado es a partir del esfuerzo. Quedó demostrada la aprobación a Gustavo Valdés en las elecciones del 29 de agosto”, dijo.
“Desde 2017, continué la línea de Valdés. Resultó que le tocó el turno a él para ser gobernador y eso llevó a que se reacomode el tablero político. Después de todo ese tiempo, siempre seguimos con ganas; ahora llevo la presidencia del partido en Ituzaingó, así que se fue dando. Hubo cosas en las que no estábamos de acuerdo con cuestiones del intendente, porque vimos una lejanía del ciudadano. Siempre estuvimos abiertos al diálogo en el espacio”, contó.
Lavalle: “La gestión actual fue chata”:
Así lo aseguró el intendente electo de Lavalle, Hugo Perrota, quien manifestó su desacuerdo con la administración local ya que consideró que no tiene una direccionalidad dentro de los proyectos. “Tenemos más de experiencia, así que conocer la administración pública y cómo la llevamos adelante en su momento, luego no estar por dos períodos y ahora volver y saber cómo se administra el municipio hoy en la cuestión de Hacienda y automotor, no hay programas de dirección”, comentó el actual concejal de Lavalle.
A su vez, aseguró que el problema de la articulación, tiene que ver con la intendencia actual y no con la gestión del gobernador. “Vemos que fue una gestión chata en la cual no se hizo alguna innovación. Sobre todo fue una gestión mezquina con la comunidad y tuvo una falta de gestión. Nuestro gobernador muestra federalismo y Lavalle no tuvo eso por una cuestión local. Hay obras del gobierno provincial que gestiona con el actual intendente, no se ven; pero tiene que ver con el ejecutivo local”, sostuvo.
Saladas: “Creo que a Rodolfo Alterats le faltó gestión”:
En tanto, el viceintendente electo de Saladas, Rolando “Pity” Billordo, opinó sobre la gestión del justicialismo y señaló que faltó gestión. “Durante la reunión, hablamos con Noel y reconocimos que fue positivo. Él nos dijo que nos pondría los papeles sobre la mesa este martes. A mi no me gusta criticar o sacar en cara, conozco a Rodolfo y sé que hizo una administración prolija, pero creo que le faltó gestión. Ellos pudieron haber ganado con la imagen del presidente, pero no la utilizaron”, apuntó al actual gobierno saladeño.
Así también, finalizó con una anécdota particular que según él, determinaría el número de las elecciones si hubiese existido otro escenario. “Una vez estuve con el gobernador y le llamó cinco veces al intendente Alterats para ofrecerle la construcción de viviendas, menos mal que no le contestó la llamada o sino hubieran sido puntos que marcarían nuestra elección”, finalizó.