PREOCUPACIÓN POR EL CRECIMIENTO DE CASOS EN BELLA VISTA

La directora del Hospital «El Salvador», dra. Araceli Miño, habló en Cableinforma Primera Edición, sobre el crecimiento de casos en la ciudad, más precisamente en las instituciones educativas tras el regreso a clases presenciales. «En el día de hoy, se dio un caso en otra institución. Un alumno vino a hisoparse y dio positivo. Inmediatamente avisamos a las autoridades para que realicen la sanitización del lugar y estudiar los contactos más estrechos de este paciente el día de ayer, porque hoy no asistió a la escuela. Los docentes deben aprender a enseñar en burbujas», dijo.

Al ser consultada sobre el procedimiento a seguir en caso de contagios detectables, la directora del hospital especificó que primero deben buscar a los nexos epidemiológicos. «En primer lugar hay que buscar los contactos más estrechos que tuvo este paciente. La semana pasada cuando visitamos otra institución, nos dijeron que un alumnos tuvo contacto estrecho con otro en su casa, por lo tanto fueron aislados. El grupo debe trabajar en burbujas. Por ejemplo, si aparece un caso positivo en el curso, si concurre a la institución, nosotros vemos los contactos más estrechos; esas personas deben estar aisladas. Lo bueno es que en las escuelas una semana se va un grupo y la otra semana, otro», indicó la doctora.

Por otro lado, opinó sobre el cumplimiento de medidas sanitarias ante el aumento notable en los últimos días. «Yo no culpo a las escuelas sino a los jóvenes durante los fines de semana. Asisten a lugares públicos sin tomar medidas. Los directivos y los docentes cumplen un buen protocolo, las escuelas cumplen en general; pero hay chicos que vienen infectados desde sus hogares», comentó.

Por último, se refirió a la vacunación y dijo que están esperando listas de personas adjudicadas para su inoculación. «Estamos esperando el listado de los adjudicados. Esta semana puede haber novedades para el personal de salud y así terminar con la vacunación en ese sector», cerró Miño.