PREVENCIÓN DE INCENDIOS: LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN MATAFUEGOS EN EL HOGAR

Con las altas temperaturas y los descuidos cotidianos, el riesgo de incendios en las viviendas aumenta considerablemente. En cuestión de segundos, una familia puede perderlo todo. Por ello, es fundamental contar con un matafuegos adecuado para actuar rápidamente en caso de emergencia.

Jorge Rossman, vendedor de matafuegos, habló en PRIMERA MAÑANA sobre la necesidad de tener uno en las viviendas y la falta de conciencia al respecto. «En general, la gente no toma mucha conciencia hasta que pasa algo, como ocurrió en el Abasto el otro día. No sé si será extremadamente necesario para todos, pero en mi caso, se me prendió fuego la casa dos veces, entonces lo recomiendo ampliamente», expresó.

Existen distintos tipos de matafuegos según el tipo de incendio que puedan sofocar. «Los más comunes son los multipropósito, que sirven para papel, trapo, madera, combustible y electricidad. Se comercializan en distintos tamaños: 10 kilos, 5 kilos, 2,5 kilos y 1 kilo», explicó Rossman. Para el ámbito doméstico, recomendó el de 5 kilos, ya que el de 10 kilos puede resultar difícil de manipular, especialmente si hay niños en la casa.

Además, detalló la existencia de otros tipos de matafuegos más específicos. «Hay tres tipos de matafuegos de agua llamados F-500 que contienen nanopartículas y son más específicos para ciertos usos. También existe uno de agua bidestilada, que permite apagar una computadora o un televisor sin riesgo, ya que el agua común es conductora de electricidad debido a los minerales que contiene, pero al ser destilada, no presenta ese problema», indicó.

Respecto a la normativa y mantenimiento, Rossman señaló que la garantía de un matafuego es de tres años y que, según la normativa argentina, debe revisarse anualmente. «Cada año se debe desarmar, limpiar y presurizar con nitrógeno para garantizar su funcionamiento. Si no se hace el service, la válvula puede trabarse y el matafuego no funcionará correctamente en el momento en que se lo necesite», advirtió.

Por último, brindó información sobre los costos asociados al mantenimiento de estos dispositivos. «Si se utiliza un matafuego, solo es necesario recargarlo. En el caso de uno de 1 kilo, el costo del service es de aproximadamente $8.000, para tener una referencia», comentó.