ROMERO BRISCO: «EN CORRIENTES EL EMPLEO ES UN PROBLEMA»

El diputado provincial del Partido Autonomista, José Romero Brisco, visitó el programa PRIMERA MAÑANA y se refirió a su candidatura a gobernador de la provincia de Corrientes. «Me estoy moviendo por la provincia como candidato a gobernador. Desde el año pasado, en el mes de mayo antes del caso Loan, decidimos llevar adelante este proyecto. Creemos que Corrientes tiene mucho potencial que, si bien este gobierno hizo, hay un déficit en la gestión. Este camino en la gobernación va a ser exitoso y creo que la gente necesita un cambio. Yo soy parte de una alianza oficialista y después del otro lado está la oposición», comentó.

El legislador expresó su postura respecto a la gestión actual y al rol del oficialismo. «Cuando uno es oficialista, es como que tenés ‘la obligación’ de decir que todo lo que hace el gobernador o los ministros está bien. No es así porque la gente no es idiota y nosotros no somos idiotas; es imposible que el gobierno haga todo bien. No es cierto ni que todo está bien ni que todo está mal. La política y la sociedad van cambiando. Tenemos que decir la verdad e ir de frente», afirmó.

Sobre su visión de gobierno, señaló la importancia de un diagnóstico preciso de la situación provincial. «Tenemos que hacer bien, retroceder y tomar el camino correcto. Si bien es cierto que hay que hacer un diagnóstico para conocer los problemas de la provincia y poder afrontarlos, es muy vacío alguien que se postula y cuenta solamente las críticas», sostuvo.

El empleo en Corrientes: eje central de su propuesta

Uno de los principales puntos que abordó Romero Brisco fue la problemática del empleo en la provincia. «Corrientes depende del Estado con el empleo, esa es la verdad. En Corrientes el empleo es un problema; hay muchísimas personas que hacen un esfuerzo enorme para prepararse y les cuesta mucho porque el medio no te da la posibilidad de que salgan adelante. ¿Y qué hace el Estado? Crea más empleos públicos. Es más fácil para este Estado que le golpeen la puerta y le pidan un laburo para el hijo, y esa persona que le pidió un laburo queda atada porque le debe ‘un favor’ al tipo que le consiguió un trabajo y queda obligada a votarle. Ese es un error con el que hay que terminar», manifestó.

En esa línea, destacó la necesidad de fomentar el sector privado para el crecimiento económico. «Nosotros vemos ese problema. ¿Cómo generamos más empleo? Con una política que apoye a la inversión privada. Si no motorizamos la inversión privada, nunca generaremos empleo porque con más empleo público, cuando la persona se jubile, el Estado va a tener que seguir pagándole a esa persona», cerró.