REUNIÓN DE VECINOS CON EL FISCAL: “QUE NO SE RESUELVA LA INSEGURIDAD ES POLÍTICO”

Este jueves, el grupo denominado “Vecinos autoconvocados” se reunió con el fiscal Sergio Freitag después de haber pedido audiencia a través de 1.000 firmas que se materializaron en reiterados reclamos por inseguridad. “El fiscal confirmó la reunión el jueves a las 17:30 horas. Tiene dos etapas, la inseguridad tuvo un proceso muy caliente que por ahí excedía la agenda local. Ahí se trabajó con un grupo de vecinos con firma digital y vecinos autoconvocados se decidieron reunir porque la ola en los barrios no paraba. En la segunda reunión, el camino fue pedir una audiencia con el fiscal. Estuvimos 10 vecinos para participar de la reunión, por cuestión de espacio”, comentó el vecino.

Oviedo, dio detalles de la postura del fiscal frente a la solicitud del vecino. “Freitag manifestó que no es la primera vez que se hace reunión con vecinos. Hubo mucho interés dentro del nuevo Código Procesal y Penal. Fue positiva la reunión, interesante. La idea de los vecinos fue preguntar qué plan tiene como máxima autoridad judicial y cómo se puede comprometer el camino. Primeramente, el fiscal dijo que se trabaja 24 horas y que están abarrotados. También manifestó que quiere ver primero la construcción de las nuevas fiscalías. Por otro lado, preguntamos a los comisarios sobre los recursos para la prevención y nos comunicaron que no son los suficientes. En un momento la justicia y los elementos de cuestión preventiva, necesitan inversión”, sostuvo.

“El planteo del fiscal era que había que hacer la denuncia. Los vecinos se molestaron cuando el comisario Aguirre y Arroyo dijeron que no había inseguridad en Bella Vista. El vecino no cree más en el mecanismo de la denuncia. La misma toma represalias después por los chorros del barrio. Hay un mapeo obsoleto de los puntos de inseguridad y ayer los vecinos de varios componentes anunciaron que hay otros mapas. El comisario dijo que ese dato no manejaba. Resolver el tema de la seguridad tiene dos componentes: resolver la cuestión de la fiscalía y ahondar en lo preventivo”, señaló.

Por otra parte, instó a llevar las charlas a todos los barrios para dinamizar medidas de prevención. “También planteamos la necesidad de llevar estas charlas a los barrios. El grupo de vecinos autoconvocados volverá a reunirse. La fiscalía o la justicia toma el caso de las personas con problemas de salud mental. Dejamos correr, empezamos a hacer como hábito y después quedan algunos grises. Alguien tiene que motorizar otro tipo de cuestiones. Que no se resuelva la inseguridad es político”, cerró Oviedo.

Radio Bella Vista