Una infancia difícil
Richard Starkey, su verdadero nombre, nació el 7 de julio de 1940, en las afueras de Liverpool. Sus padres, Elsie Gleave Parkin y Richard Starkey, se divorciaron a los pocos años y quedó al cuidado de su madre, que más tarde se casaría con Harry Greaves.
Durante su infancia, el músico tuvo varios problemas de salud. A los seis años, debido a las complicaciones de una grave peritonitis, permaneció en coma diez semanas, y a los 13, un resfriado se convirtió en pleuresía, lo que le obligó a estar internado en el Myrtle Street Hospital, a lo largo de dos años. No pudo terminar la escuela. Apenas sabía leer y escribir. Fue una niñera quien lo ayudó a completar su formación. Más allá del difícil momento que le tocó vivir, el joven Ringo moldeó su personalidad con un sorprendente sentido del humor. Una persona amable que fue importante para lo que vendría con los Beatles.
Para ayudar a su familia con los problemas económicos de la familia, Ringo Starr consiguió a gracias a su padrastro, un empleo como mensajero para la British Rail, pero fue despedido a los pocos días al no pasar el examen médico. Poco después, encontraría un nuevo trabajo como aprendiz de ensamblador en una compañía mecánica de Liverpool.
Sus primeros pasos musicales fueron mientras estaba internado donde comenzó a tocar el tambor. Al recibir el alta, su madre le regaló su primera batería.
Ringo se convierte en un beatle
Después de una prueba de los Beatles con la discográfica EMI, el productor George Martin le ofreció un contrato, pero le contó a los integrantes que su baterista no era lo suficiente bueno para forma parte de aquellas primeras grabaciones. Fue así que John Lennon, Paul McCartney, y George Harrison tomaron la decisión de reemplazarlo.
Pete Best era hijo el hijo de la dueña del Casbah Club, que funcionaba en el sótano de su casa en Liverpool, lugar donde se presentaban los Beatles. Un día antes de que el grupo partiera para tocar en Hamburgo, el 12 de agosto de 1960, fue incorporado al grupo ya que por contrato tenían que tener un baterista.
Sus compañeros no se animaron en darle la noticia. Fue Brian Epstein, manager del grupo por aquellos días, quien tuvo que informarle su salida del proyecto. A cambio le dijo que le iba a conseguir una banda. Según Philip Norman, autor de la biografía de Paul McCartney, Pete no encajaba en la banda: era demasiado callado y contenido. Carecía de la chispa verbal e intelectual. No se adaptó al look con flequillo, pero jamas se lo pidieron porque Astrid Kirchherr -responsable del look- pensaba que tenía el pelo demasiado ondulado.
George Martin se sorprendió cuando vio entrar a los Beatles en Abbey Road con nuevo baterista. Para la grabación de «Love Me Do» había contratado al sesionista Andy White. Ringo Starr se tuvo que ocupó de tocar la pandereta. Sin embargo, el tema se convirtió en el primer simple del grupo, publicado el 5 de octubre de 1962, pero incluyó la versión con Ringo en la batería. La que grabó White salió en el disco debut, Please Please Me y la primera versión con Pete Best se puede escuchar en el Anthology.
«John Lennon incorporó a Paul en la banda. McCartney sumó a George y fue este último quién sugirió el nombre de Ringo como integrante de la banda», destacó Fernando Blanco.
Ringo y su relación con Yoko Ono
«Fue el que mejor relación tuvo con ella. Era el más sociable de la banda y quería mucho a John Lennon. Cuando se enteró del asesinato de su compañero, se tomó un avión y fue el primero en llegar para acompañar a la familia», recordó uno de sus allegados. También Yoko acompañó en algunas oportunidades a Ringo sobre el escenario.
FUENTE: «TN-MÚSICA».