Sábado 19 de septiembre 2020.
San Roque transita por estos días la Fase 1 de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Se convirtió en la segunda localidad de la provincia, después de Ciudad de Corrientes, en tener más casos positivos de coronavirus. El parte oficial de hoy, sábado 19 de septiembre, emitido por el Gobierno de Corrientes, notificó 13 casos nuevos. En total, hay 97 personas infectadas.
En diálogo con Radio Bella Vista, en el programa “La Mañana de La Radio”, ayer el periodista sanroqueño Daniel Bruno, contó la situación que atraviesa la ciudad, las instituciones públicas y los comercios. Además, confirmó la información sobre la llegada del Ejército Argentino.
Hoy, la Municipalidad de San Roque publicó en su página oficial en Facebook, una imagen donde se ven vehículos del Ejército, dependiente de la Delegación de Goya.
Bruno comentó ayer, que el Gobernador Gustavo Valdés iba a estar en San Roque a las 10 de la mañana. “Vamos a ver cuál es su itinerario, supongo que se reunirá con el Comité de Crisis, va a ser todo en el marco de la situación sanitaria”, estimó el periodista.
Luego, manifestó sobre el arribo del Ejército Argentino a la ciudad: “El Intendente (Raúl Hadad), anunció anoche en nuestro programa especial, que solicitó el concurso del Ejército Argentino, para apoyo. La gente del Ejército ya está en San Roque. Van a colaborar en la distribución de módulos alimentarios que provee la provincia para las personas que se encuentran aisladas. Cuento esto, porque primero se especulaba que el Ejército podría venir a brindar seguridad y a cerrar la localidad para que no haya movimiento. Hay una Ley de seguridad interior que lo impide. Entonces, ante las especulaciones, el Intendente se apresuró para aclarar cual será la función del Ejército”.
La seguridad en la ciudad va a seguir estando bajo control exclusivo de la Policía de la provincia de Corrientes. Los efectivos del Ejército colaborarán en la logística distributiva de alimentos.
“Los comercios fueron invitados a cerrar sus puertas a partir de las 15 del día de hoy (viernes), por 48 o 72 horas. El Intendente aclaró, que la idea es que no dejen de prestar sus servicios esenciales, porque de pronto si hay tres o cuatro días de aislamiento, la gente se tendrá que abastecer con las mercaderías para esos días. Eso puede significar también, pensando con sentido común, una aglomeración de gente para poder abastecerse en estas horas”, explicó ‘Dani’ Bruno.
Se considera que los comercios no paralicen sus actividades, pero que lo hagan de manera reducida y en lo posible con sistema de delivery. Las actividades esenciales, son: comercios con ventas de alimentos y farmacias. Dos supermercados cerraron preventivamente sus puertas. Por el momento está trabajando mediante los protocolos establecidos, un supermercado de una conocida cadena a nivel nacional.
Respecto a la situación en el asilo, el periodista describió “que hay ocho empleados con COVID-19, casi la totalidad del personal del hogar de ancianos; y también cuatro adultos mayores. “Dos no han dado positivo, gracias a Dios. Seis personas que habitaban el hogar de ancianos, fueron trasladadas de forma preventiva ayer a Corrientes. Están todos en el Hospital de Campaña en muy buen estado de salud. El hogar de ancianos está cerrado y con desinfección”, acotó.
En relación con el comportamiento de la ciudadanía sanroqueña durante estos días difíciles, Bruno analizó: “Están respondiendo bien porque han tomado conciencia de la gravedad del tema. Hay comercios que solidariamente publican en sus páginas por las redes sociales, que van a cerrar en adhesión a lo que pidió el Intendente. En la primera etapa de esta cuarentena, allá por marzo pasado cuando estábamos en Fase 1 y pasaba la policía, la gente se metía en sus casas. Hoy no hay necesidad que pase la Policía, el pueblo es un desierto. Así como escuchan”.
El intendente Raúl Hadad y su Gabinete Municipal, fueron hisopados por cuestiones preventivas. El hospital de la ciudad, cuya dirección está a cargo del doctor Alejandro Amarilla, tiene un médico que hace guardia permanente.
“El médico que está haciendo una guardia permanente es el doctor González. Está hace casi una semana encerrado en el hospital. El doctor Alejandro Amarilla está cumpliendo funciones; el domicilio queda al lado del hospital, es decir, él está dirigiendo las acciones. Por lo menos hasta ayer estaba aislado”, informó el trabajador de prensa, sobre la realidad del nosocomio local.
Y agregó: “Con respecto al tema de los hisopados era preocupante, porque había dos bioquímicos tomando muestras en la localidad y estaban al borde de la saturación. Más de 100 muestras por día, no es poca cosa. Entonces, un equipo de epidemiólogos está instalado en San Roque desde hace dos días, cubriendo y supliendo esta cuestión”.
Bruno tiene cierta preocupación por los choferes de la ambulancia: “Están a full patrullando la localidad. Ayer, nos decía uno de los choferes: ‘Nos vamos a Corrientes, volvemos, llevamos los enfermos. Estamos todo el día de guardia’. Por el lado de la seguridad, el comisario nos dijo que son once los efectivos policiales con los cuales están cubriendo la situación”.
En cuanto a la posible extensión de la Fase 1 en San Roque, el periodista Daniel Bruno puntualizó: “Podría extenderse. Creo que esto se va a extender. Estamos llegando a una suerte de pico, por la cantidad de hisopados que se hicieron en estos días”.
(Fuentes: imágenes extraídas de la página oficial en Facebook “San Roque Ciudad”).