SE REALIZARON LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS PARA AMPLIAR EL TRAMO VIAL ORIENTAL Y CONEXIÓN

Vialidad Nacional informó que se llevaron a cabo las audiencias públicas en el marco del Decreto 28/2025, en el que se establece que los Tramos Oriental y Conexión, que integran la Red Vial Nacional, serán licitados bajo el régimen establecido en la Ley Nº 17.520 y sus modificatorias.

La Red Federal de Concesiones (RFC) tiene por objetivo garantizar la explotación, administración, ampliación y mantenimiento de los tramos de la red vial nacional que concentran el 80 por ciento del tránsito, además de asegurar la prestación de servicios al usuario mediante un sistema de concesión por peaje.

Durante las jornadas de audiencias, se registró una importante participación, con un total de 127 asistentes para el Tramo Conexión y 120 para el Tramo Oriental, a los que se sumaron más de 30 ciudadanos mediante un enlace virtual. También estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales y locales.

El objetivo de la audiencia fue informar a la población, organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales sobre el proyecto “Red Federal de Concesiones – Etapa 1”, que involucra los mencionados tramos.

El Diputado Provincial Walter Chavez acompañó a la Federación Económica de Corrientes (FEC) y destacó la importancia de estas instancias de diálogo: “A lo largo de estos años se han tratado diversos proyectos sobre las condiciones de la Ruta 14 y la 117. En la audiencia, se estableció que la concesión se brindará por 20 años para ambas manos. Se hizo una proyección de trabajo y se definieron prioridades. Luego, cada participante pudo brindar su postura. Hubo muchos intendentes y funcionarios de Entre Ríos. Por Corrientes, participamos desde la Cámara de Diputados, la Federación de Bomberos y la Federación Económica de Corrientes”, señaló en declaraciones a Hacete Cargo.

En la audiencia, los ingenieros de Vialidad Nacional expusieron los detalles técnicos del proyecto, para luego dar lugar a los asistentes que quisieron expresar sus opiniones y aportar sugerencias.

Este proceso permitió conocer las consideraciones de distintos actores sociales involucrados en el proyecto, con el objetivo de tomar en cuenta sus observaciones y enriquecer la propuesta desde diversas perspectivas.

“Si bien este tipo de audiencias no son vinculantes, porque la Ley prevé que se deben hacer pero no obliga a Vialidad Nacional a realizar las obras, sí permite que se tengan en cuenta distintos aspectos, no solo lo asfáltico. La FEC manifestó que Corrientes siempre fue discriminada en todos los gobiernos; no es porque no se gestiona, sino por banderías políticas”, agregó Chavez.

El Tramo Oriental está compuesto por las rutas nacionales 12, 14, 135, A015 y 117, atravesando Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes; mientras que el Tramo Conexión lo compone el Puente Rosario-Victoria (RN 174), que conecta Entre Ríos y Santa Fe.

Los informes de cierre serán publicados en un plazo no mayor a 30 días en el Boletín Oficial y en el sitio web de Vialidad Nacional. En ellos, se incluirán las resoluciones derivadas del intercambio con los participantes de ambos eventos.

Con estas audiencias, Vialidad Nacional iniciará la definición de los pliegos definitivos para una licitación transparente, abierta y competitiva. Esta licitación será la primera de su tipo en realizarse a través de la plataforma Contrat.Ar, de la Oficina Nacional de Contrataciones.