En el marco de la escasez de agua producido por La Niña, desde el Inta analizaron la cantidad de agua caída en la semana en el territorio provincial, y además, la posibilidad de dejar de lado a La Niña, para entrar en un Niño progresivo y que traiga calma a la producción correntina.
“Veníamos con grandes déficits y las lluvias son caprichosas. En Corrientes Capital pareciera que no van a llegar nunca las lluvias. Ayer en algunas zonas del sur oeste han llovido 60 mm. Desde que ha empezado el mes parecía que la niña se iba a ir, pero por lo menos por ahora no se está dando”, dijo la referente del Inta Corrientes, Carolina Fernández López.
“Noviembre y diciembre nos bajó un poco las expectativas a todos y esperamos que en febrero todo cambie. Tendríamos un otoño y un invierno un poco más lluvioso de lo normal. Lo más perjudicial no es que llueva, sino que sea torrencial y con caída de granizos”, explicó la especialista.
“En general en la provincia la idea es un acumulado de 60 milímetros, pero la idea es que quede el agua y no escurra”, señaló Fernández López y agregó que “el año pasado en enero teníamos un acumulado de 5 mm, y en febrero a los 10. Considerando que la lluvia promedio es de 150 mm para esta altura del año, fue algo crítico. Esperemos que se regularice y que de tiempo a recuperar la pastura y el agua para el ganado”.
FUENTE: DIARIO «EL LITORAL».