SUBSECRETARIO DE GESTIÓN EDUCATIVA DE CORRIENTES: «POR AHORA NO ESTÁN DADAS LAS CONDICIONES, PARA QUE VOLVAMOS A CLASES»

Jueves 8 de octubre 2020.

El subsecretario de Gestión Educativa de la Provincia de Corrientes, Julio Navías, dialogó con Radio Bella Vista en el programa «Primera Mañana». El funcionario público comentó sobre el trabajo que realizan desde el Consejo Federal de Educación, respecto al plan de la Nación «para la vuelta a clases presenciales».

«La situación epidemiológica de la Provincia es otra respecto a semanas atrás. Estamos esperando ver cómo evoluciona la situación, porque la dinámica de este virus es compleja», indicó Navías, en alusión al brote de casos positivos de coronavirus en la Capital y en algunas localidades del interior provincial.

Y recalcó: «Si bien, a nivel nacional, se viene hablando sobre el retorno a clases, la Ministra fue clara, en la misma línea que se expresó el Gobernador; respecto a que por ahora no están dadas las condiciones para que volvamos a clases».

«Hoy hay reunión del Consejo Federal de Educación, para tratar sobre unos indicadores que se estuvieron trabajando en esta semana. Es una guía con indicadores de riesgos, estableciendo alta, media y baja cantidad de casos, para tener en cuenta y tomar la decisión en aquellos lugares donde se pueda volver a clases», manifestó el titular de la Subsecretaría de Gestión Educativa.

En ese sentido, destacó: «Nosotros, en el marco del Consejo Federal, vamos a seguir trabajando. Ayer nos han devuelto el Plan Jurisdiccional que elevamos, con observaciones de forma, no de fondo. Vamos a desarrollar más esos puntos que nos pidieron y le devolveremos a la Nación».

Según contó Navías, el Plan Jurisdiccional de Corrientes elevado a la Nación, contempla que cuando las condiciones sanitarias estén dadas, van a volver a clases, primero los de la zona rural, sobre todo los que terminan el nivel primario y secundario. La idea es que haya un regreso gradual, primero en zona rural, apuntado a fortalecer los contenidos que se estuvieron dando a distancia, en distintos formatos.

«Por ahora considero que no están dadas las condiciones desde el punto de vista epidemiológico. Eso no quiere decir que no vaya a cambiar. Tenemos que tener todo preparado por si las condiciones mejoran. Si Nación termina de aprobar nuestro Plan Jurisdiccional y tenemos todo listo, la decisión final será del Gobernador, para ver si volvemos o no. Si se vuelve será en zonas blancas, no en lugares que son zonas de alto contagio», aclaró el funcionario educativo.

Asimismo, Julio Navías afirmó que «en el caso que no se vuelva a clases presenciales, tienen preparada una herramienta, que las próximas semanas se va a distribuir para que los chicos puedan cerrar el año, y rindan exámenes de los contenidos que se fueron dando».

Por último, el encargado del área de Gestión Educativa correntina, brindó detalles sobre el futuro de las clases, el año próximo: «Estamos conversando sobre el 2021. Nos pondremos a trabajar en la elaboración del calendario escolar. En el periodo de febrero-marzo, vamos a estar trabajando en las escuelas con aquellos alumnos que no han podido acreditar saberes este año. Con respecto al inicio de clases, se va a fijar para marzo, la fecha en la volverá Corrientes, y como estaría volviendo».

«Estamos pensando que el regreso en el primer semestre, va a ser con clases presenciales y virtuales. La virtualidad ha venido para quedarse y vamos a tener que acostumbrarnos a trabajar con ese modo, hasta que aparezca la vacuna y las condiciones epidemiológicas mejoren. La tecnología vino para quedarse, vamos a tener que incorporarla como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje», cerró Navías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *