Ñande Cable celebra con entusiasmo sus 38 años de historia y compromiso con la comunidad, reafirmando su rol como vehículo de comunicación y voz de la sociedad local.
Durante su evolución, Ñande Cable transformó su forma de comunicar, adaptándose a las nuevas tecnologías y a las demandas de una audiencia cada vez más diversa. Su Gerente General, Simón Murggia comentó: “Sentimos mucha emoción por cada transmisión, todo lo que logramos es gracias a un gran equipo».
Sobre los inicios, Murrgia relató: «Yo trabajaba en uno de los primeros canales de Charata (Chaco) en la vuelta a la democracia y no había muchas autorizaciones para la televisión y radio. En Charata entregaron una de las primeras licencias. Ahí estuve 5 años trabajando y nos conocimos con Guillermo Córdoba y Néstor Rodríguez; ellos trabajaban en Radio Mocoví y siempre nos juntábamos porque nos gustaba radio y televisión. Nos atraía la idea de emprender un medio en alguna parte del país».
«Habíamos visto Santiago del Estero pero terminamos llegando acá a Bella Vista. Llegamos acá porque don Ovidio Ávalos (propietario de Arenera Ávalos) es tío de Guillermo Córdoba y lo invitó para visitar la ciudad. En septiembre de 1986 se hace una visita, se recorre la ciudad para determinar el sentido de las calles y ver cómo podíamos hacer en momentos tan complicados para Argentina», dijo.
«Siento orgullo de lo que hemos logrado entre todos. Fuimos de las primeras empresas que trajimos el internet, incluso ni siquiera Corrientes capital tenía cuando nosotros ya lo estábamos implementando. Todo fue un desafío constante pero fue dando sus frutos. Convertimos la empresa en algo que por lo menos es una fuente de trabajo y nos permite de alguna manera vivir y crecer como familia y también la gente que nos rodea. No es fácil porque siempre estuvimos en un país sumamente productivo pero políticamente mal administrados», declaró.
Desde sus inicios, Ñande Cable buscó mantener un contacto directo con los vecinos y responder a las inquietudes de la comunidad. Con un estilo original y comprometido, el medio se posicionó con los años como un actor imprescindible en la vida social y cultural de la región, ofreciendo información y entretenimiento de calidad.
Entre los hitos, se destaca la implementación de nuevos formatos digitales y la diversificación de contenidos, lo que permitió ampliar el alcance del canal en la era digital.