Este jueves 6 de octubre en la Escuela N° 734 «Abigail Pintos López» de Desmochado, el municipio presentará oficialmente la 1° Fiesta Provincial de la Frutilla a realizarse los días 14 y 15 de este mes. El viceintendente, Dr. Andrés Sánchez, habló en PRIMERA MAÑANA desde su aporte a la organización como productor. «Esto nació hace 8 años atrás y fue para darle un valor a la producción de este fruto. Somos 25 socios y 50 familias adheridas, se hará otra cooperativa para establecerla en Gobernador Martínez pero la base está en Desmochado. Este año tuvimos el drama de muchas enfermedades fitosanitarias. Cuando una planta viene mal, uno repone y cuando se seca sigue comiendo igual que las otras entonces se hace más cara. En un estado inflacionario como el que vivimos, tenemos un riesgo constante. La cosecha fue buena, hay productores que tuvimos más suerte que otros. La mayoría de los productores no tuvo esa suerte y hoy el costo ya bajó. Los primeros 1.000 cajones, estaban en un precio de $450 semanales aproximadamente y estas dos semanas, superamos los $750.000 de costo para producir», explicó.
Recientemente aprobada como categoría provincial, la fiesta de la frutilla será punto de reencuentro el próximo fin de semana; siendo uno de los eventos más importantes del calendario anual de acontecimientos populares de Bella Vista. «Mañana, además de la presentación de la fiesta, también tendremos un operativo de «Vos y tu municipio». Ahora tendremos un poco más de presencia debido al proyecto presentado por el diputado provincial Walter Chavez en el que propuso que la fiesta tenga un rango más grande, provincial. Nuestra zona tiene influencia social en la región, al utilizar mano de obra, se utiliza mucho lo de alrededor; solemos ir a buscar hasta Echavarría gente para que trabaje. Como se paga relativamente bien, la gente viene, incluso del Chaco. La fiesta en sí, es buena porque reúne a la familia y le da identidad, es un reconocimiento a la labor silenciosa. En la frutilla no hay sábados, domingos o feriados porque lo que no se cosecha, ya no sirve. Si llueve, hace frío o calor, igual hay que trabajar», indicó sobre la producción en la zona.