Se acerca el comienzo de clases en los niveles inicial, primario y secundario, por lo que muchos padres ya analizan la situación escolar en cuanto a los útiles y sobre todo: los uniformes, sus medidas, costos y tiempos de confección. Por ello, RADIO BELLA VISTA dialogó con el encargado de un local, Pablo Insaurralde, quien detalló el mecanismo de trabajo en plena pandemia y diferenció el costó con respecto al año pasado. «A diferencia del año pasado que hubo poco movimiento porque se sabía que no iban a iniciar las clases, este año los padres se acercan a ver y consultar. Los precios no son por colegio sino por tipo de prenda y talle, supongamos un chico que ingresará al colegio tendrá un gasto de más de $6.000 porque tendrá en cuenta chomba, camisa, corbata y pantalón», comentó.
En este sentido, explicó el motivo de los altos costos en las prendas escolares. «Las fábricas se manejan en dólares, entonces nos pasan el precio y vamos viendo. Cuesta fijar los precios porque de una semana a la otra todo es cambiante, por eso trabajamos mucho con pedido. Hoy es difícil hacer stock por los costos de las telas. Todo tiene que ver con respecto al costo del dólar y el valor del mercado», explicó Insaurralde.
A su vez, ejemplificó en el caso de una mamá que tiene mellizos que irán al jardín, el gasto de $15.000 únicamente para su uniforme. «La semana pasada vino una mamá con unos mellizos y tuvo un gasto de $15.000 aproximadamente. Lo que hacemos es una reserva y cuando van a retirar pagan lo restante. Damos todas las posibilidades para que puedan pagar y que sea accesible la forma de pago, no así el precio del costo debido a lo que expliqué con anterioridad. En la compra de la señora con los mellizos, se incluyó short, chomba y delantal», indicó.
Seguidamente, Pablo realizó una comparación de doce meses atrás y remarcó un incremento aproximado de más de la mitad en todos los precios. Así también, dijo que el tiempo de confección dependerá del tamaño de la prenda y de la tela a utilizar. «Hubo un 50%-60% de aumento con respecto al inicio de clases del año pasado. Lo que nosotros recomendamos es que vengan con tiempo para que las prendas se puedan adquirir a término. No arriesgamos a hacer un gran stock por los costos. El tiempo para realizar un uniforme es relativo, depende de la cantidad de prendas y de la tela, es un proceso en serie acá y en otros lugares. Todos los uniformes se mantuvieron, aunque todavía no sabemos lo que sucederá con la Escuela N° 17 por eso no estamos fabricando nada relacionado; no se sabe si van a mantener el color marrón o cambiarán al azul marino», resaltó el comerciante.
Una vez más, los artículos escolares se ubican en el centro de la atención, no solo por su necesidad sino también por sus elevados precios que escala un monto significativo para aquellas familias que tienen más de dos hijos. Aunque muchas veces, se suele recurrir a la reutilización o reciclaje de prendas, hay situaciones en las que es fundamental renovar en consecuencia al paso del tiempo y al crecimiento de los hijos. Es entonces, cuando mamás, papás y familias entran al «dilema económico escolar» del que es imposible escapar.