El Gobernador dará una conferencia de prensa a las 10 en el salón Amarillo de Casa de Gobierno. Hará un balance del período de la “nueva normalidad” instaurada hace 12 días. Se espera más apertura y la posibilidad de realizar otras actividades.
El gobernador Gustavo Valdés anunciará hoy las 10 las nuevas medidas que regirán en la fase de distanciamiento preventivo, que estableció el Gobierno nacional para Corrientes y otras 17 provincias.
El mandatario, además, realizará un balance de la “nueva normalidad” que instauró el 25 de mayo con la habilitación de las reuniones sociales, la caza deportiva, los gimnasios, restaurantes y bares.
Se espera que el Gobierno provincial se expida sobre el transporte interurbano, que varias localidades reclaman. A la vez que no se descarta la autorización de un mayor número de permisos para actividades deportivas o incluso que se inicie un proceso paulatino para una mayor movilidad sin autorización previa, como se hizo desde esta semana en Capital para andar en bicicleta por la costanera y el parque Mitre.
Otra de las actividades que reclaman habilitar es la pesca para supervivencia, algo que el Gobierno aún no estaría dispuesto a convalidar, más que nada por la bajante histórica del río Paraná.
Los deportes y las actividades masivas seguirán sin aval, pues es el Gobierno nacional el que deberá definir cuándo se retomarán las prácticas, pese a la insistencia de las asociaciones.
Corrientes fue la primera provincia del país en ingresar a la fase 5 de la cuarentena. Llegó a esa etapa con 15 días sin casos positivos y con el alta de los 78 enfermos que hasta entonces tenía.
Concluye esta etapa sin circulación comunitaria viral, con 16 casos positivos y cinco días sin nuevos contagios. Pero con un récord de hisopados debido a 10 nuevos casos en la pequeña localidad de Mocoretá, donde el propio gobernador Gustavo Valdés aseguró que “se le había perdido el rastro al virus”. Por eso se hisopó a más de 120 personas y la comuna volvió a fase 1, con fuertes restricciones.
Las alarmas se encendieron en toda la zona sur de la provincia y se activaron protocolos para el ingreso de camiones.
También se aplicaron severas restricciones en zonas de frontera y de manera especial en el puente General Belgrano. Se impuso la necesidad de solicitar permisos y se prohibió el pase por motivos particulares.
Se habilitó bares, restaurantes, gimnasios, hoteles y la caza deportiva. Se denominó “nueva normalidad” a estas flexibilizaciones, en las que el comercio volvió a sus horarios habituales de atención.
FUENTE: DIARIO «EL LITORAL».