Así lo expresó el diputado provincial, Walter Chavez, quien habló en PRIMERA MAÑANA sobre la reciente aprobación del voto joven, cuestión que fue tratada sobre tablas después de un intenso ida y vuelta entre ambas Cámaras. “Son temas que van a quedar y que muchos lo denominaban como histórico. Hubo muchos proyectos del poder ejecutivo y finalmente se dio acuerdo. Este proyecto ya estaba aprobado desde el año pasado, pero volvió. El gobernador pregonó durante su campaña estos dos temas puntuales y al haber ingresado, tuvo su tratamiento; no se aceptó la modificación del Senado. No se aceptó porque ellos querían que sea obligatorio y eso no votamos nosotros, queríamos que fuera optativo”, indicó.
En la misma línea, se refirió al accionar político desde temprana edad, que se manifiesta a través de los Centros de Estudiantes y luego con la afiliación a las juventudes. “Si uno tiene en cuenta las actividades de los partidos, independientemente de cual se trate, hay ese fervor de los chicos que por lo general se da desde los 18 años en adelante. Muchos trabajan desde antes porque tienen cierto carisma, o porque sus padres están dentro. Todos hablan siempre de quienes están en política, su primer paso fue el Centro de Estudiantes. Esa es la primera manifestación de hacer política. Después si uno tiene la suerte de ir a la Universidad, sigue trabajando en el mismo ámbito y luego se afilia a un partido político”, explicó.
Según Chavez, existe una visión negativa respecto a los jóvenes, sin embargo, él considera que se deben resaltar las grandes capacidades que poseen. “Hay una visión respecto a lo jóvenes, como que “la juventud está perdida”; por supuesto que hay malos y buenos pero nos debemos quedar con lo optimista. Hay mucho potencial en ellos. Hay una cuestión que estos temas fueron parte de un proceso que fueron instalándose a nivel de agenda. Se dio un paso importante, se avanzó e el ámbito legislativo provincial y municipal. El tema del alcohol cero es importante, seguramente en algún momento se dará; por ahí cuando se genera desde un espacio es muy difícil que pueda avanzar pero se tendrá que hacer porque vemos a diario la cantidad de muertes en Argentina y eso deviene en el consumo de alcohol”, dijo el legislador.