Este jueves 31 de agosto, la Iglesia católica celebra en su santoral la festividad de San Ramón Nonato, entre las de otros santos y beatos. El móvil de exteriores de PRIMERA MAÑANA se acercó hasta la Capilla de San Ramón en el Barrio Epam, donde conversó con miembros de la comisión de trabajo. Entre ellos, Carmen López, quien detalló cuántas personas participan de la organización de la festividad. «Trabajan unas 10 familias, siempre estamos. Pedimos ayuda por eso estamos creciendo y avanzando con los logros. Que todo Bella Vista sepa que estamos acá para llevar un mensaje de paz y unidad», declaró.
Según la tradición, San Ramón Nonato nació en Portel, en Cardona (Barcelona) en 1200 en circunstancias extraordinarias. Su madre murió estando embarazada de él, pero Ramón Folch, vizconde de Cardona, rasgó su vientre para sacar el bebé con vida. No en vano, su apellido es en realidad un apodo, «no nacido». Fue bautizado como Ramón, el nombre del vizconde y quien acabaría por acogerlo.
Alrededor de 1224, ingresó en la Orden de los Mercedarios y se fue a Argelia como redentor de los cautivos. Allí fue encarcelado y más tarde torturado para que no pudiera predicar entre los presos y captores, llegando a ponerle un candado en la boca. Cuando regresó a España, fue ordenado cardenal por Gregorio IX, pero murió, en 1240, antes de que pudiera estrenar el rango eclesiástico.
Daniel Velázquez, otro de los miembros, recordó la importancia de llevar este mensaje de amor y unidad a los demás hermanos cristianos. «Tenemos programado el almuerzo comunitario, continuaremos con la recepción de imágenes, después la procesión y luego la misa a las 17:00 horas. La comunidad pertenece a San José Obrero por eso el responsable es el padre Ariel Acuña», comentó.