El Día Internacional de la Mujer se conmemora en honor a las 129 mujeres que murieron en una fábrica de Estados Unidos hace 114 años. Sobre este tema, la Diputada Provincial Alicia Meixner, habló en PRIMERA MAÑANA en tanto las desigualdades que surgen a diario en el trato hacia las mujeres y su constante lucha. “En realidad no es lo correcto felicitarnos por este día porque es de conmemoración. Lo que hay que recordarle a la gente es que este día es en homenaje a las 129 mujeres que murieron en una fábrica en Estados Unidos hace 114 años. Hay que continuar insistiendo en la lucha por los derechos”, explicó.
Las luchas de las mujeres se caracterizan por la ocupación de lugares de decisión y posiciones que permitan cambiar la historia, sin contar las innumerables actividades que realizan en la actualidad. “Es un día para reflexionar al respecto y para apoyar a la lucha. Esto hay que trasladar a las nuevas masculinidades y con la violación de Palermo, se puso en tapete esta discusión. Por ahí los varones no quieren asumir que las violencias ocurren en diferentes situaciones cotidianas, esas son las cosas a aprender”, comentó y agregó: “Nosotras seguimos teniendo la doble carga del hogar y del trabajo. Se nos sumó una nueva carga: el aporte económico. No solamente los hombres deben colaborar sino también los hijos”.
Sobre el debate por la paridad de género y nuevas masculinidades, la legisladora aseguró que más allá de ser una línea de pensamiento, debe servir como forma de instruir a la cultura. “Nosotras avanzamos mucho y muy rápido y tenemos que trabajar mucho con los varones, todavía falta que ellos aprendan algunas cuestiones. Queremos un trato equitativo y no sobrepasar a nadie, queremos ser pares y por ahí va el tema de trabajar mucho. Además de esto, trabajar con niños y niñas para que vayan creciendo y lo tomen como algo natural”, resaltó la legisladora.
Argentina es uno de los países más avanzados en reconocimiento de leyes de género, sin embargo la brecha cultural y machista aún sigue existiendo, según manifestó la Diputada. “España es una sociedad bastante machista. Inclusive en la legislación, nosotros somos uno de los países que dictamos normas de género. El tema del feminismo genera alguna cuestión cuando es ultra y es considerada como violenta por otros sectores. El foco de discusión es la paridad y las tareas que nos toca a cada uno. Fuimos cabeza de familia durante mucho tiempo y siempre ocupamos lugares importantes en la historia, la lucha es por la visibilizar y por el lugar que nos merecemos tener en la historia, muchas veces protagonistas y hacedoras”, dijo Meixner.
Por último, opinó sobre el tratamiento de la Ley de Paridad de Género en la provincia y apuntó al oficialismo al considerar que atrasa diversas cuestiones. “El no tener una Ley de Paridad de Género, atrasa. Yo no haré futurología, habría que preguntar al oficialismo si se tratará; nosotros acompañaremos como bloque. Es un acuerdo que tenemos hace dos conformaciones de legislatura”, finalizó.