Así lo expresó el director del CUCAICOR, dr. Héctor Álvarez, quien habló en LA MAÑANA DE LA RADIO sobre la inscripción de pacientes trasplantados para recibir la vacuna. El sistema es el mismo que se viene dando últimamente, a través de la página vacunate.corrientes.gob.ar. “Todos recibirán sus vacunas. Dependerá de la situación del paciente. Muchos de ellos ya solicitaron su vacunación a través del portal. Todo eso se va ir mirando y analizando según los datos que se tengan”, dijo.
“No hay ninguna contraindicación de ninguna vacuna para pacientes trasplantados. Hay que colocar la vacuna habilitada para la edad correspondiente, eso lo vamos viendo con inmunizaciones. Todo paciente que está trasplantado o a trasplantarse, debe registrarse en el sistema”, comentó el doctor.
Sobre el trabajo que llevaron realizaron durante la pandemia. “La pandemia nos permitió seguir trabajando a nivel de trasplantes y a nivel institucional con otras provincias. Los pacientes trasplantados son inmunosuprimidos y están expuestos al COVID- 19. La capital es el que más pacientes tiene y en Bella Vista hay alrededor de 20 pacientes trasplantados. Lo que va a depender es el tipo de vacuna, Sinopharm irá para los menores de 60 años y Sputnik V para mayores de 60”, explicó.
Por último resaltó la conexión del plan de vacunación con este tipo de pacientes y las prioridades que determinará el Ministerio de Salud. “Nuestra base de datos la tiene el Ministerio, así que seguramente de ahí sacarán a quienes se vacunarán ni bien se inscriban”, cerró.