ACCIONES ARGENTINAS EN WALL STREET: DESDE LAS ELECCIONES HUBO UNA PÉRDIDA DE 25 % EN DÓLARES

La acciones argentinas que cotizan en Estados Unidos emprendieron un sendero negativo que arrancó el viernes 12, antes de los comicios de medio término, pero que se aceleró al confirmarse el triunfo opositor en las elecciones. Este lunes, con feriado en la plaza local, la tendencia negativa se extendió en los negocios con activos argentinos en Wall Street.

Desde los máximos alcanzados el 10 de noviembre, cuando los títulos privados registraron sus precios en dólares más altos desde marzo de 2020, y valores récord en pesos, la baja promedio fue de 12,7% en dólares -”contado con liquidación”- y de 11,7% en pesos.

Los ADR de los bancos son los que experimentan las caídas más pronunciadas. La exposición de los bancos a bonos del Tesoro y también a las Letras de Liquidez (Leliq) que coloca el BCRA es observada como una señal de debilidad para los balances de las entidades.

Desde el miércoles 10, las acciones de Banco Francés recortaron un -24,6% y las de Grupo Galicia acumularon una pérdida de 22,7% en Wall Street, para negociarse ahora debajo de los 9 dólares. Banco Macro descendió 16,9% y Grupo Supervielle, un 17,6 por ciento.

El índice accionario S&P Merval de Buenos Aires, ahora en los 85.695 puntos, descontó 11.000 puntos desde su récord intradiario de 97.024 puntos del jueves 11 de noviembre.

FUENTE: “INFOBAE”.

Radio Bella Vista