APINTA PROFUNDIZA SU PLAN DE LUCHA SALARIAL: CONVOCAN A PARO NACIONAL ESTE JUEVES

Luego de la “falta de respuestas” en la reunión del pasado viernes de la Comisión Técnica para la revisión del Convenio Colectivo Sectorial, trabajadores del INTA decidieron avanzar con un nuevo paro nacional en reclamo de mejoras salariales. La secretaria general de APINTA, Melina Rey, habló en PRIMERA MAÑANA en relación a la medida. «Estamos en noviembre y sin respuestas, sin reunirnos con presidencia. El viernes pasado fuimos convocados a la mesa de comisión técnica para tratar el convenio colectivo sectorial y lamentablemente nuestro secretario general Mario Romero solicitó el aumento cuenta y nos dijeron que ahí no se trataba la discusión, lo que nos lleva a tratar el salario a fin del convenio del año que viene. Los compañeros están muy asustados por lo que está pasando porque no hay prioridad de nuestras autoridades para solucionar la cuestión», dijo.

«No hubo respuestas ni contacto, por eso estamos esperanzados en que puedan solucionar antes de cerrar el año. La preocupación está aumentando y el malestar de los compañeros. Hemos propuesto que se den unidades remunerativas por mérito o antigüedad. Decidimos profundizar el plan de lucha y decidimos hacer un paro nacional para el jueves 17. El paro anterior del 17 de octubre fue histórico, tuvimos gran adhesión y eso nos causó una gran sorpresa; eso también habla de que el reclamo el justo. El día jueves tenemos el primer paro de 24 horas y el 29 y 30 tenemos previsto también, así como también el 2 de diciembre que haremos una jornada de protesta con el lema: «Nada para festejar»», resaltó.

Así también, recordó que desde hace 7 años proceden a reclamar la disminución adquisitiva y su ubicación por debajo de la inflación. «Desde diciembre de 2015 que venimos analizando una pérdida adquisitiva del 40% y eso está comprobado. Nuestro acuerdo de la paritaria este año se cerró en un 60%, lo que estamos pidiendo nosotros es un aumento cuenta para tratar de paliar la inflación de este año. Nosotros hacemos número día a día y nos preocupa porque los aumentos no paran. Nosotros entendemos que la gestión de la presidencia del INTA no nos ayuda mucho a nosotros. La presidencia no sé si no prioriza lo salarial o qué, pero hasta el momento no hay respuestas. Sabemos que hay inversiones y hay mejoras pero el salario no, que es lo más importante porque sabemos que el INTA no se desarrolla solo. Es una cuestión de decisión política y de sentarse a debatir para gestionar», apuntó Rey.