Solo quedan dos días para el inicio de la fiesta más esperada de Bella Vista y desde el municipio alistan los preparativos de los diferentes sectores. En el móvil de exteriores de PRIMERA MAÑANA, la Directora de Planeamiento, Brunella Ferreyra, habló sobre la segmentación de zonas y las novedades que trae la vigésima edición. “Tenemos sectores diferenciados, en el ingreso tendremos todos los expositores más grandes luego están los stands y al finalizar el recorrido tenemos a los artesanos y a los juegos. Por otro lado tenemos los patios de comidas, los agroquímicos y los institucionales del otro lado. Desde nuestra área, armamos los espacios solamente”, explicó.
En la misma línea, especificó que trazarán sendas para una mejor circulación, primando la inclusión de personas con discapacidad. “Ahora estamos en la instancia de marcar los pasillos y las personas con discapacidad puedan atravesarlo. Estamos pensando en los ingresos para todos. El ingreso vehicular será al costado y no desde el puente peatonal, también el aeroclub prestará su estacionamiento. Todo estará colapsado en lo que sea estacionamiento porque siempre pasa, pero esperemos que la organización no falle”, dijo.
Por otro lado, dejó en claro que las empresas que expondrán sus productos en el evento, recibirán la recepción del personal de turismo. “Entre hoy y mañana habrá gente en todo el complejo que les indicará a las personas donde ubicarse. Tenemos definidos todos los lugares y acá estarán desde la Dirección de Turismo para ayudarlos en acomodarse. Es importante que toda la población, sepa que más allá de que la entrada sea libre y gratuita, pueden traer algo reutilizable como entrada”, precisó la funcionaria.
Ferreyra aclaró que si bien la entrada al predio es libre y gratuita, desde la organización solicitan la colaboración con un material recuperable para aprovechar la oportunidad de recolectar beneficios para la sociedad. “Dentro de lo que sería recuperable tenemos cartón, botellas, tapitas, papeles y todo lo que esté limpio y sea inorgánico. Es importante que la gente visibilice estas acciones, además es un beneficio para la ciudad. Todo lo que se reúne, luego va destinado a mejorar el entorno. Creo que una de las cosas que más va a impresionar es el escenario», cerró.