AVANCE GEOLÓGICO: DESCUBRIERON MÁS DE 19 MIL VOLCANES SUBMARINOS

En 2005, un submarino estadounidense chocó con un volcán submarino a toda velocidad. Un miembro de la tripulación murió y la mayoría a bordo resultó herida. Eso se repitió en 2021 cuando otro submarino estadounidense chocó con un monte submarino en el Mar de China Meridional y dañó su instalación de sonar, el sistema utiliza ondas que se emiten bajo el agua y luego se envían hacia abajo. Tan pronto como estas ondas golpean un objeto como un pez, la vegetación o el fondo, se reflejan de nuevo a la superficie.

Los montes submarinos son volcanes activos o extintos con alturas que alcanzan al menos los 1000 m, aunque esta definición se ha ampliado para incluir volcanes aislados mucho más pequeños. Es imposible saber cuántos hay, porque actualmente solo se ha cartografiado con sonar una cuarta parte del fondo marino. Sin embargo, gracias a los satélites de radar, que miden la altura del océano, hemos podido buscar más lejos.

Un censo que utilizó satélites de radar agregó más de 19.000 montes submarinos. La gran mayoría aún no ha sido cartografiada por sonar. Los especialistas suponen que hay más de 40.000 más aún por detectar. Es simplemente alucinante.

Además, el nuevo catálogo de montañas submarinas, que fue publicado en Earth and Space Science, es un gran paso adelante. Incluso, logra dejar en evidencia peligros para la navegación, ya que las montañas albergan minerales de tierras raras que las convierten en objetivos comerciales para los rastreadores de aguas profundas. Su tamaño y distribución contienen pistas sobre la tectónica de placas y el magmatismo.

FUENTE: “INFOBAE”.

Radio Bella Vista