El Gobierno nacional emitió una serie de pautas ante la grave situación del río Paraná.
El Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir) difundió una serie de recomendaciones para tener en cuenta ante la severa bajante del río Paraná que afecta a las provincias de Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.
“La situación de las aguas del Paraná se encuentran en su pico más bajo desde 1944, lo que requiere un compromiso de todas y todos para atender y actuar preventiva y responsablemente contra esta situación”, explicaron.
Ante ello, la Nación pidió:
l Ahorrar agua en el consumo diario.
l Mantener constantes medidas de higiene: no acumular basura y controlar los insectos y cualquier tipo de plagas. Estas medidas contribuyen a evitar enfermedades.
l No realizar, bajo ninguna circunstancia, quema de basura, pastizales o cualquier corteza vegetal. De este modo se reducen las posibilidades de provocar incendios forestales.
l Almacenar agua de lluvia y utilizarla para regar.
l Recordar tener siempre a mano los números de protección civil, bomberos y policías de tu zona.
FUENTE: DIARIO «EL LITORAL».