Este jueves, se realizó la 4° edición de la Expo Joven en Bella Vista. El Estadio Ciudad, colmó las visitas de estudiantes del último año del secundario que asistieron a conocer las propuestas formativas dentro de la ciudad y la provincia. El encuentro contó con la presencia de alumnos de distintos puntos de la provincia, entre ellas delegaciones de 9 de Julio, Mantilla, Saladas, Esquina, San Roque y Santa Lucía. Desde la Dirección de la Juventud de Corrientes, el Licenciado Político y Moderador, Lautaro Barbis, habló en PRIMERA MAÑANA sobre el evento. «La Expo Joven nace de una política de respuesta de una serie de visitas que realizamos a los municipios y en las que vimos la frustración que existe por parte de los jóvenes que terminan el secundario por no encontrar alternativas. Muchos nos manifestaban su intención de poder formarse y en eso alentarlos en que no está mal formarse en la propia ciudad o dentro de la provincia. Lo que queremos es que puedan identificar las problemáticas sociales que existen en los municipios y de esa manera construir su propio futuro», resaltó.
En la jornada, los adolescentes y jóvenes, tuvieron contacto con áreas administrativas de entidades educativas como la Universidad Nacional del Nordeste, el Instituto Superior de Formación Docente e instituciones privadas como la Universidad Siglo 21 y la Universidad de la Cuenca del Plata. «Lo primero que notamos es una gran desigualdad, generalmente los grandes centros urbanos están más concentrados. Notamos que con la virtualidad podemos subsanar estas brechas y hay reocupación en términos de salida laboral. No contamos con un tejido empresarial fortalecido, notamos un déficit por ese lado y nos preocupa este fenómeno nacional de ir a buscar un futuro en otro lugar. Necesitamos poder vincular a los jóvenes que formamos profesionalmente», señaló el referente.