CAUSA DERRUMBE: «NUESTRA JUSTICIA ESTÁ RODEADA DE PRIVILEGIOS, LOS JUECES SON LOS SEÑORES FEUDALES»

La lectura del fallo de los jueces en el marco de la causa derrumbe, no fue bien recibida por las familias, quienes manifestaron su indignación. Así mismo, el abogado querellante de la causa, Juan Manuel Cubilla Podestá, habló en HACETE CARGO sobre la futura apelación. «Sin dudas fue una sentencia irrisoria y muestra algo lamentable que es que la justicia de Corrientes falla depende de quien tiene delante. Cambió la prisión que se merecían por trabajo comunitario y es una vergüenza. La respuesta no estuvo a la altura de las circunstancias. No han entendido el enorme daño que le han hecho a las familias de los obreros y a la sociedad correntina. Es un llamamiento abierto al incumplimiento de la Constitución, a que no se siga cuidando a los trabajadores. Es algo lamentable que nuestra justicia deje mucho que desear», indicó.

El profesional remarcó que la justicia no tuvo en cuenta «la gravedad del hecho a nivel social y el impacto de la opinión pública». «Nuestra justicia está rodeada de privilegios. Es difícil para nuestros jueces entender lo que significa esperar 10 años por estos temas. Le obligaron a firmar acuerdos y al nene y a la madre que le sacaron sus padres, estos responsables no ayudaron en nada. Son los señores feudales en esta época, tienen cargos que duran de por vida y no pagan impuestos. Fue una decisión vergonzosa de la Cámara de Casación. Es la misma Cámara que liberó a Piattoni. Esta incongruencia es lo que demuestra la nulidad de nuestros jueces», apuntó.

Así también, adelantó cómo procederán desde el 24 de octubre, donde tendrán acceso a la sentencia. «Es muy difícil que estas estructuras judiciales, atadas a las sillas hace años usen su pensamiento lógico. El 24 de octubre tenemos acceso a los fundamentos completos de las sentencias. Esperemos que podamos rescatar de estos tres jueces, por lo menos a uno. En consecuencia, esperaremos la identidad del fallo para que el Superior Tribunal de Justicia enmiende este gravísimo error», concluyó Cubilla Podestá.