“Corrientes es la provincia del Norte Grande con más empresas y organizaciones por cada millón de habitantes con 3262; la sigue Tucumán con 3072”, informó ayer Francisco Bosco, el director de Estadísticas y Censos de esta provincia. Su estimación está basada en los datos provisorios del Censo Nacional Económico 2020-2021, del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Anteriormente, autoridades de la provincia de Misiones informaron estadísticas en un sentido similar al de Bosco, aunque no con los mismos resultados. Como el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, quien expuso ante diputados provinciales aspectos del Presupuesto Provincial 2023 y dijo que uno de los mitos derribados “por el peso de los datos es el del éxodo industrial hacia Corrientes”. Sobre ello, Safrán argumentó que Misiones tiene 1414 industrias, contra 777 de Chaco y 682 de Corrientes.
Pero, esta semana se publicaron los resultados provisorios de la primera etapa del Censo Nacional Económico 2020-2021 (CNE 2020-2021), el operativo estadístico que permite conocer la estructura económica actualizada de la Argentina y que es uno de los pilares fundamentales de la infraestructura estadística del país.
De acuerdo con esos datos publicados por el Indec, al analizar la densidad empresarial (cantidad de empresas y organizaciones sin fines de lucro por millón de habitantes), la provincia de Corrientes es la que posee el mayor índice de densidad en la región del Norte Grande de Argentina.
FUENTE: DIARIO «EL LITORAL».