Corrientes atraviesa una difícil situación con más de 15 focos activos, de los cuales algunos comenzaron a cesar tras la caída de lluvias en la región norte, sur y centro. Mientras tanto, desde todo el país, diferentes personalidades, influencers y entidades organizan campañas solidarias para extender una mano a los bomberos correntinos. Agustina Marassa y Gabriel Cardozo, miembros de “Corrientes Más Cerca”, hablaron en Cableinforma Primera Edición sobre la recaudación durante este domingo e hicieron énfasis en la solidaridad de la gente. “Organizamos una campaña solidaria en el Parque Las Heras de Recoleta. La casa de Corrientes está haciendo la colecta. Nosotros dijimos un día domingo para realizarlo por nuestras ocupaciones. A pesar del día lluvioso, decidimos mantener la actividad porque nuestros bomberos necesitan las donaciones. Es impresionante la solidaridad de la gente”, dijeron.
En tal sentido, aseguraron que continuarán con el trabajo para entregar la mayor cantidad de donaciones a Corrientes. Así también explicaron que el sistema tendrá una segunda etapa en la que se colaborará con las familias que perdieron sus viviendas por el avance del fuego. “Seguiremos con la colecta. Si se apagan los incendios, vendrá la reconstrucción de la fauna y flora. Nos acercaron muchos elementos para curar a los animales. En nuestras redes publicaremos los lugares habilitados para las donaciones. Hay muchas familias que perdieron sus casas entonces tendremos que ver cómo las ayudamos. Ya informaremos la segunda instancia”, indicaron los referentes.
El sentido de pertenencia y la bondad como argentinos une en cada momento y demuestra una vez más la fraternidad entre provincias, muchas veces distinguida entre las culturas. “A cada persona que llegaba, le brindábamos un aplauso. Nos costó llegar porque hubo mucha gente que se autoconvocó. No esperábamos un domingo de lluvia tanta movilización. Tenemos un Instagram llamado @ctesmascerca para todo aquel que quiera sumarse. Mucha gente se acercó a donar plata pero nosotros no recibimos donaciones económicas sino alimentos, agua y otras cosas. Todo lo difundimos en nuestras redes”, señalaron.
*Imagen ilustrativa.