Así lo expresó el vicegorbernador, Pedro Braillard Poccard, en la última entrega de “Política Interior”, este domingo por la pantalla de Ñande Cable. El funcionario resaltó el trabajo turístico que lleva adelante la provincia en medio de la pandemia y aseguró que el sector produce una movilización notoria en esta temporada. “Para mí era una satisfacción volver al pago. Acá es donde tenemos que trabajar donde se viene. Vendrán épocas difíciles porque la pandemia no terminó. La vacunación está funcionando pero también lo importante es el cumplimiento de las medidas sanitarias. Ojalá que esto no tenga incremento en estos días porque venimos muy bien con la actividad turística; el Estado interviene cuando las cosas salen de control. En todo este tiempo, aprendimos como sociedad. Teníamos miedo a la incertidumbre y ahora sabemos que la vacunación funciona. Finalmente las vacunas llegaron, hoy están y junto a los cuidados, hay efectividad”, dijo.
Meses atrás, antes de las elecciones, había anticipado la victoria provincial con el 70%, lo que provocó la reacción de Ricardo Colombi al declarar que era “anticipado” pronosticar un número. “Hay dos cuestiones: lo que depende de la provincia, los deberes se están haciendo muy bien, por eso más del 70% de los votos fue para Gustavo Valdés. Por otro lado, se está invirtiendo para un enorme ingreso de divisas. Pondero a la gente que invierte y lo dije en un programa radial de capital. Ojalá que la pandemia nos de una tregua pero dependerá de nosotros mismos, porque o sino será catastrófico”, comentó y añadió: “El gobierno provincial ha hecho lo mejor que se pudo hacer. Salvó el sistema de salud y muchas vidas. Los docentes hicieron su parte muy valiosa, por eso está el componente nuestro como integrantes de la sociedad”.
Al ser consultado sobre el voto joven, afirmó que se tratará el próximo año debido a la gran demanda que genera el sector y a las aptitudes que poseen para decidir un gobernante. “Las urgencias las pone el Poder Ejecutivo porque le pide al Legislativo las líneas que se deben trabajar. Lo bueno de los años que no hay elecciones es que se pueden hacer tareas a fondo. Yo creo que el voto joven tiene que salir, no puede ser que pueda elegir presidente pero no pueda votar a un concejal de su ciudad. El tema es obvio, eso se votará a la brevedad”, indicó.
“Hay un Senado en el que el oficialismo tiene dos tercios. El desafío será escuchar a la oposición. Por lo menos en el Senado, creo que hay un mecanismo de diálogo que será importante. En minoría separo dos etapas, cuando fuimos oficialismo la oposición nos acompañó y otro sector, no nos acompañaba. El bloque Kirchnerista nunca acompañó en nada. Una cosa es ganar las votaciones, otra cosa es imponer el número. En el Senado, acompañamos muchas veces al Presidente, por ejemplo con la Ley de Vacunas. En el caso de la Provincia, no creo que haya leyes conflictivas. No creo que la legislatura correntina sea una escribanía, no es cierto si lo dicen porque yo he estado en una reunión y me bastó para saber que hay diálogo”, resaltó Braillard Poccard ante el rechazo de la oposición al Presupuesto Nacional 2022.
“Me consta que había buena voluntad, pero el discurso de Máximo Kirchner fue el que detonó el enojo de la oposición. Ahora utilizó un discurso duro y los números no le alcanzaron. Normalmente los sectores de los discursos más duros, eran los que durante la gestión de Macri nunca apoyaban. En la transición con Canteros, fue muy buena porque tiene varias direcciones y creo que algunas son muy útiles; otras estamos revisando”; detalló sobre su cambio de cargo para asumir la vicegobernación.
Finalmente, ponderó la figura del gobernador Gustavo Valdés al declarar que se está consolidando a nivel nacional, lo que favorecería a la provincia. “Corrientes necesita un gobernador con una figura nacional para que tenga mayor apertura. Gustavo Valdés se está consolidando como tal. No sabía que Ricardo Colombi se enojó conmigo por haber anticipado un porcentaje de las elecciones del 29 de agosto. En cuanto al Partido Popular, tuvo una presencia en toda la provincia”, cerró.