Este domingo en el último programa de “Política Interior” el intendente y viceintendente de Goya, hablaron sobre las proyecciones que realizan para el año 2022 con una visión neogeneracional en la que diferenciarán de la gestión de Ignacio Osella, pero mantendrán la línea política. En la entrevista, también aseguraron una mayor amplitud en el diálogo con la oposición y el intercambio con los vecinos. El intendente de Goya, Mariano Hormaechea destacó que recibieron un municipio ordenado y con las cuentas especificadas. “Nosotros somos unos privilegiados. Le dijimos a la ciudadanía que veníamos a hacer una continuidad del proyecto de Ignacio Osella. Encontramos un municipio ordenado, con las cuentas especificadas, funcionando y una ciudad muy linda. Habíamos planteado lo que fue haciendo la provincia en sus ejes como desarrollo, inclusión y crecimiento; ya están las bases sentadas por eso debemos dar una vuelta de rosca. Tenemos diferentes secretarías que nos permiten profundizar. Aprovecharemos la provincia que tiene Pedro Cassani (h) como subsecretario. En esta semana avanzaremos para ir ordenando más y luego vendrá la impronta joven que propusimos. Hubo muchos jóvenes que se sumaron a nuestro espacio político y al de Pedro; se ve la expectativa y ese es el desafío”, indicó.
Al ser consultado sobre la impronta que establecerán en lo académico, Hormaechea resaltó la posibilidad de instalar nuevas ofertas educativas que permitan formar profesionales dentro de la localidad para su posterior desarrollo. “Nosotros teníamos la Dirección de Educación, esa área la convertimos en Secretaría de Educación. Habíamos tenido una charla previa a las elecciones con la coordinadora de la Extensión Universitaria de la UNNE, para generar una amplitud académica. Debemos ver la posibilidad de traer otras ofertas educativas. Por ejemplo, durante la etapa de pandemia, nos manifestaron que los estudiantes de medicina no podían realizar sus prácticas por eso queremos articular su trabajo en el Hospital Regional. Tenemos la cuestión de modernización y el ITG que formar recursos humanos, con eso ya tenemos ocho o nueve empresas tecnológicas que exportan software hacia el mundo. Hay que capacitar a los jóvenes”, dijo.
En este sentido, hizo hincapié en la producción local de nuez pecán y en el constante crecimiento de otros cultivos. “Ahora tenemos un nuevo desarrollo de nuez pecán, que está creciendo. Eso se viene desarrollando bien. Incluso, en una charla con el gobernador nos planteó el cultivo de Cannabis medicinal; hay una empresa privada que está comenzando con el trabajo gracias a la tierra fértil que tenemos. También, seguimos teniendo los productores tabacaleros, que si bien no está todo en Goya, también se va a Buenos Aires”, resaltó.
Por otro lado, se refirió a la situación sanitaria debido a la pandemia por Covid-19 y aclaró que notaron una baja de casos considerable a comparación de hace algunas semanas donde la cifra escaló a casi 400 contagios. “Dentro del Comité de Crisis, venimos teniendo un trabajo coordinado con Epidemiología de Corrientes. Tuvimos un pico donde llegamos casi a los 400 y ahora bajamos a 240; pero se viene monitoreando. La cuestión estaba en la responsabilidad social y el cumplimiento de medidas sanitarias, porque había personas positivas que no cumplían con el aislamiento. La vacunación viene bien pero hay personas que todavía no se vacunaron”, destacó.
“Todos teníamos la intención de querer participar. Se dio una discusión, que dentro de los partidos es normal. Seguíamos trabajando juntos a través de la Secretaría de Desarrollo Humano. Incluso él me votó internamente para que yo sea candidato”, precisó Hormaechea.
En tanto, el viceintendente, Pedro Cassani (h), detalló que tendrán un intercambio con la oposición dentro del poder legislativo. “Nosotros tendremos una mayoría amplia, lo cual tenemos que ser realmente jóvenes en la nueva política y no caras frescas en la vieja política. La idea es no ir al Concejo a imponer mayoría, sino conversar con la oposición. Siempre hay que tener un oído en el vecino, esa es la impronta joven que le queremos dar. Vamos a vivir una etapa más sencilla a comparación de Ignacio Osella. Debemos mostrar el plus de la madurez política, a través de las obligaciones para con los vecinos”, comentó el funcionario.
A su vez, opinó sobre la candidatura a la intendencia de Raúl Martínez que no fue. “No ganamos nada y teníamos la posibilidad de perder un municipio por eso mostramos una madurez política. Lo bueno es discutir y dejar de lado los intereses personales”, remarcó y agregó por último que trabajarán intensamente en la ocupación hotelera posterior a la Fiesta nacional del Surubí. “Nuestro desafío turístico es lograr una ocupación hotelera plena. El trabajo turístico se fortaleció gracias a las inversiones. Corrientes fue la primera que presentó el proyecto de pasos fronterizos y fuimos los últimos en recibir la aprobación, debido a la discriminación que hacen a la provincia”.