COVID-19 EN GOYA: “ES FRUSTRANTE VER LA FALTA DE EMPATÍA”

Goya detectó casos de la variante Delta y es la que concentra la mayor cantidad de casos activos: el 50 %. Mientras tanto, la variante Ómicron marcó el primer caso en un estado fronterizo de Brasil. La Jefa de Epidemiología, Paola Fouine, habló en HACETE CARGO sobre la situación sanitaria en la localidad y aseguró{o que observa una falta de empatía de parte de la ciudadanía. “Hace varias atravesamos con varios casos, estamos con aumentos y permanecen activos. Estamos con la ayuda permanente del Ministerio de Salud de la Provincia y el Equipo de Epidemiología. tenemos brotes en pequeños grupos de personas, comenzando en edades de promoción; son 14.000 chicos que estaban sin vacunas y alrededor de 6.000 con una sola dosis, luego siguió con grupos de fútbol. Tenemos mucho incumplimientos del aislamiento obligatorio”, comentó.

En tal sentido, remarcó en que Goya tiene un gran respaldo sanitario pero que es necesario complementarlo con la responsabilidad social. “Los diez días son necesarios por el período de incubación del virus. Hace dos años y medio que estamos con este virus en la sociedad que muchas veces se presenta sin síntomas. Tenemos activos cinco lugares de hisopados de lunes a viernes y después son rotatorios los fines de semana. El Centro Covid-19 funciona de lunes a lunes. Todos funcionan pero necesitamos de la responsabilidad. Muchas veces se le explica a la gente”, dijo.

“Es frustrante ver la falta de empatía. Se han abierto eventos y uno quiere volver a esa vida porque todos lo necesitamos. Uno necesita de la relación con otras personas pero necesitamos que eso sea responsable. Tenemos muchos inconvenientes con eso y con la vacunación porque en los eventos solicitan para el aforo al 100%, que por lo menos se tenga una dosis”, indicó la profesional.

A su vez, precisó que implementaron una ordenanza municipal en la que se solicita como condición principal para ingresar a un evento, el carnet de vacunación. “Nosotros estamos en permanente comunicación con la doctora Bobadilla, todo lo que se propone o las estrategias, siempre las conversamos. Nadie a nivel local como provincial, quiere que bajen las fases. Si se paró con ciertos casos pero hubo fiestas clandestinas, entonces, a partir de la semana anterior se comenzó a utilizar la ordenanza que solicita el carnet de vacunación para ingresar a eventos. Hubo personas que no pudieron ingresar por ese motivo, la seguridad a nivel municipal está en eso”, sostuvo.

Radio Bella Vista