DESARROLLO HUMANO TRAZA SU AGENDA DE ACTIVIDADES PARA 2023

El Secretario de Desarrollo Humano, Nicolás Scófano, habló en LLA MAÑANA DE VERANO sobre la agenda de actividades que alistan para arrancar el período 2023. Además opinó sobre el mural “El Timbó” inaugurado este lunes en Barrio Transportista. “El eje central pasaba por realizar una misión de carácter comunitaria. Hay una joven que trabajaba ahí, Yohana Retamozzo, que conoció a Vázquez en un encuentro en Mercedes y comenzaron este trabajo. La idea era mostrar estas potencialidades que hay en el barrio. Creo que una de las cosas fundamentales es comenzar a forjar este sentido de pertenencia en los barrios y mostrar a la ciudadanía sus características fundamentales”, indicó.

Los barrios de estas características son un oportunidad para acercar a agentes sociales que generen un cambio e inviten a la comunidad a ser partícipes de la realidad de nuevas infancias. “Acompañamos todo el proceso, si bien Yohana es referente del comedor “Caritas Felices”, las madres también llevan adelante su trabajo. Fuimos acompañando hasta la culminación y contamos con Marilín y Lucho, que se dedican a recorrer ciudades. Tenemos una deuda pendiente año a año que es generar espacios de contención para estas infancias, con el objetivo de lograr igualdad en oportunidades”, comentó.

“A nosotros nos generó muchísimas sensaciones el mundial y olvidamos de momento las grandes dificultades que tenemos como país, pero con este mural, nos acercamos a una realidad. La idea era poder retratar un poco el barrio en sí, así como también el comedor que es un lugar de contención. Es un barrio que viene creciendo, se generaron varios cambios a pesar de ser periférico de la ciudad. Se ha trabajado muchísimo”, dijo el funcionario sobre el mural.

Así también, dio su visión sobre el crecimiento demográfico en razón socio-económica dentro de la ciudad de Bella Vista. “Hay muchos barrios que nos quedan por seguir trabajando. Siempre destaco el crecimiento sostenido. Uno ya no conoce tantos barrios con precariedad extrema, al contrario, ve que hacen lo posible para salir adelante. Han cambiado tratando de cambiar la famosa “casa rancho”, eso habla muy bien del cambio de mentalidad que ha tenido el bellavistense. Son barrios que crecieron y nosotros como Estado también hemos trabajado.

Finalmente, adelantó sobre su labor para 2023 y sostuvo que se encuentran trabajando en nuevas líneas de acción a ser dadas a conocer próximamente. “Estamos definiendo la agenda y tratamos de darle una vuelta de tuerca, ejecutando programas e ideas en los que veníamos trabajando. Queremos brindar un beneficio diferente. Estamos trabajando en las actividades que seguramente comenzaremos en los próximos días” especificó Scófano.

Radio Bella Vista