DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE PULMÓN

Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, una enfermedad que afecta tanto a hombres como a mujeres de todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca este día por la importancia de su prevención y detección temprana.

El vínculo de los fumadores con el cigarrillo es como un reloj de arena que puede extenderse por un largo tiempo. Muchos logran dejar el hábito después de años o incluso, décadas. Otros siguen envueltos en esa relación tóxica, que los expone a múltiples efectos nocivos para la salud. El más severo es el cáncer de pulmón: en Argentina provoca más de una muerte por hora y su principal causa es, justamente, el tabaquismo. La prevención y el diagnóstico temprano son las claves para revertir el impacto de la enfermedad. Los tratamientos tienen buenas expectativas cuando los tumores son detectados en forma precoz, pero esta realidad choca con un obstáculo: las señales de alerta aparecen demasiado tarde.

Ante esta situación, la recomendación para quienes pueden ser parte de un grupo de riesgo es tomar un rol activo. “A los mayores de 50 años que fuman o fumaron se les sugiere fuertemente ingresar a un Programa de Detección Precoz, realizando una tomografía computada de baja dosis anual para detectarlo en las etapas iniciales”, recomendó José Luis Morero (MN 52120), médico especialista en Neumonología.

Las últimas cifras oficiales publicadas por el Ministerio de Salud indican que en la Argentina se detectan anualmente más de 12 mil nuevos casos al año: el 65% en hombres. “Si bien la incidencia de tabaquismo ha ido en disminución en los últimos años, bajando del 35% al 27% de la población, la incidencia del cáncer de pulmón en Argentina sigue siendo alta. Además es la principal causa de muerte por cáncer en hombres y la tercera en mujeres”, apuntó Martin. Cada año fallecen en nuestro país más de 9.200 pacientes por esta patología oncológica. La media es abrumadora: una muerte por hora.

FUENTE: «INFOBAE».