Así lo informó la Directora del Hospital “El Salvador”, Dra. Araceli Miño quien habló en LA MAÑANA DE LA RADIO sobre el uso del producto luego de su llegada a Bella Vista. “Tenemos conocimiento que han recibido las farmacias. Ellos toman los datos de los pacientes que requieren el autotest y una vez que se realizan, desde el inicio del día en que han comprado, tiene siete días para informar al servicio de epidemiología que es el Call Center que tenemos”, dijo en cuanto a la sistematización de datos en la página de seguimiento sanitario.
Al ser consultada sobre las situaciones en las que se debe comprar un autotest, la doctora aseguró que todo dependerá de la sintomatología, aunque no muchas veces será necesario para el aislamiento. “El autotest se debe comprar de acuerdo a la sintomatología. No es necesario muchas veces para el aislamiento. Muchos pacientes presentan fiebre alta y continua a pesar de que se están medicando con el paracetamol, le pueden aparecer mialgias y decaimiento del estado en general. A muchos pacientes se le agrega diarrea y vómitos, que es una sintomatología que se ve mucho en este tiempo. Lo correcto es aislarse y más que nada, es para los que trabajan y necesitan el PDF de aislamiento”, explicó la profesional.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron las indicaciones para realizar esta práctica. En este sentido, la directora diferenció el PCR como un test que es controlado en laboratorio. “Ellos a través de las informaciones que se da del autotest, que hay que introducir el hisopo en la nariz hasta llegar a las coanas, se procede a realizar el batido durante dos o tres minutos y esperar el resultado. Si el resultado da positivo, se debe comunicar. El PCR es otra cosa, se lo envía al laboratorio central para estudiarlo y tarda mucho tiempo. Ahora se sigue hisopando a la gente porque hay quienes viajan a Corrientes para hacer trámites de salud y también derivaciones. Por supuesto, seguimos la normativa vigente del Ministerio de Salud”, indicó.
Por otro lado, se refirió a la disminución de la positividad a un 20% en Corrientes, según el último informe epidemiológico. “En Bella Vista los números son idénticos. El número de testeos disminuyó también. Algunos que se encuentran aislados no informan al sistema de salud. Nosotros vamos a tomar al covid-19 como una gripe fuerte pero falta todavía. En cuanto a la vacunación, poca gente se acerca en las campañas por eso pedimos que lo hagan cuando realizamos el operativo en el Estadio Ciudad. Al hacer el relevamiento, vienen muchas personas que no les permitirán entrar a sus trabajos por no estar vacunados; hasta el momento son 700”, finalizó Miño.