La entidad crediticia junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación subsidiará 30 puntos de tasa durante el primer año y 8% durante el segundo de préstamos a afectados por los incendios. Se trata de $5.000 millones en asistencia financiera, sin interés durante el primer año y una tasa del 22% durante el segundo año, destinada a los productores agropecuarios que resultaron afectados por los incendios que se registraron en la provincia de Corrientes. También es extensiva la medida a las Pequeñas y Medianas Empresas de todo el país.
El Banco Nación dispuso además $1000 millones para las compras en supermercados y comercios de cercanía en Corrientes, con un reintegro del 50% para las adquisiciones realizadas con las tarjetas de crédito VISA y Mastercard emitidas por el BNA. Las compras tendrán un límite de devolución de $5000 en todas las transacciones.
“Asumimos el compromiso solidario y la responsabilidad de contribuir con el pueblo correntino y los productores provinciales que resultaron afectados por los incendios”, remarcó el presidente del BNA, Eduardo Hecker, y destacó el hecho de que el banco público más grande del país –junto con otros organismos del Estado- “siempre se pondrá a disposición de los sectores que atraviesan semejante tragedia económica y social”.
La línea, que contará con un período de gracia de 12 meses y una tasa de interés de 22% para el segundo año, está destinada a financiar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, incluidas cooperativas, de todos los sectores productivos que acrediten su situación de damnificado por adversidades climáticas. El financiamiento se podrá destinar a inversiones, capital de trabajo y gastos de evolución relacionados con la emergencia.
El monto máximo a financiar para inversiones será de hasta $10.000.000 y para capital de trabajo de hasta $6.000.000.
Esta operatoria cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) quien bonificará la tasa para inversiones, en 30 puntos sobre la tasa de interés nominal anual durante la vigencia del periodo de gracia y 8% por el resto del crédito.
En tanto, para capital de trabajo, la bonificación será de 8 puntos sobre la tasa de interés nominal anual por todo el plazo del crédito.
Asistencia nacional de $200 millones diarios
El Gobierno Nacional a través del ministerio de Ambiente de la Nación informó que diariamente invierte en la provincia de Corrientes, $200 millones en el despliegue de recursos humanos y materiales. La cartera trabaja en forma coordinada con los ministerios de Defensa. Seguridad y Agricultura de la Nación. Todo en el marco del Comando Unificado puesto en marcha hace semanas, es el que coordina las acciones entre ministerios nacionales, provinciales y fuerzas federales y locales en toda la provincia.
El Ministerio de Ambiente de la Nación trabaja coordinadamente en la provincia con los ministerios de Defensa, Seguridad y Agricultura. Hay más de 160 brigadistas desplegados en todo el territorio provincial; 21 aeronaves entre aviones y helicópteros hidrantes además de aparatos de transporte y observación aportados por el Ejército Argentino y la Fuerza Aérea.
(J.A.)