El Concejo busca equilibrio entre el orden en las calles y las tarifas del transporte urbano

El concejal Marcelo Quintana dialogó con CABLEINFORMA sobre distintas problemáticas que afectan a la ciudad, entre ellas, la presencia de personas que limpian vidrios en las esquinas y el reciente pedido de aumento del transporte urbano de pasajeros.

Quintana recordó que el Concejo Deliberante ya había trabajado en una ordenanza sancionada en junio de 2023, la cual establece que quienes realizan este tipo de tareas deben estar debidamente identificados.
“La verdad es que ya hace un tiempo venimos con esta preocupación porque varios vecinos se acercaron para plantearnos estos inconvenientes. No está mal que estas personas trabajen, pero lo que exigimos en la ordenanza es que estén identificadas, que el bellavistense sepa quién es, que tenga autorización para estar en la esquina”, explicó el concejal.

El edil detalló que la ordenanza faculta al Ejecutivo municipal, a través de la Secretaría de Gobierno, a establecer las condiciones necesarias para garantizar el cumplimiento de la norma.
“Hoy las quejas vienen principalmente por personas que se encuentran en la esquina de Caseros o Ángel Bruzzo y Buenos Aires. Según los vecinos, a veces también consumen bebidas alcohólicas en el lugar. Por eso es importante volver a hablar de este tema y hacer cumplir la ordenanza”, agregó.

Quintana señaló además que la situación tiende a repetirse en distintas épocas del año. “En invierno por ahí no están tanto por el frío, pero en verano vuelven a aparecer y muchas veces molestan. Es algo que pasa en muchas ciudades, pero nosotros en Bella Vista tenemos que tomar los recaudos necesarios y mantener un registro de estas personas”, sostuvo.

El concejal también recordó que en el pasado se registraron accidentes con personas que trabajaban en la vía pública, incluso con heridos. “Ojalá se pueda llevar adelante nuevamente el registro, que estas personas se acerquen al municipio y puedan ser identificadas. Es la manera ideal de trabajar, con la colaboración de la Policía y la Secretaría de Gobierno, para darle seguridad al ciudadano”, remarcó.

En otro tramo de la entrevista, Quintana se refirió al pedido de aumento del boleto del transporte urbano, presentado recientemente por la empresa prestataria.
“El empresario pidió nuevamente un aumento porque subió el precio del combustible. Enviamos la nota a comisión y vamos a convocar a la Comisión Mixta de Transporte, donde participan secretarios municipales y vecinos, para analizar el tema junto al empresario y determinar un número justo”, explicó.

Respecto al monto solicitado, el concejal detalló: “El pedido ronda los $1.200 a $1.270, con variaciones según las categorías: boleto general, de jubilado y de estudiante. Creemos que el monto solicitado está un poco elevado, por eso queremos trabajarlo en conjunto antes de aprobar cualquier incremento”.

Finalmente, Quintana reiteró la importancia de reforzar los controles en la vía pública y garantizar la seguridad tanto para los trabajadores como para los vecinos:
“Queremos que se cumpla la ordenanza, que haya identificación y registro, y que el ciudadano se sienta seguro. Esa es la manera de trabajar entre todos por una ciudad más ordenada”, concluyó.