El Ministro de Producción, Claudio Anselmo, habló en Cableinforma Segunda Edición sobre las líneas de acción que definieron desde el Gobierno Provincial con el fin de paliar la situación de los incendios que afectan a toda Corrientes. “La declaración corresponde a los daños por sequía e incendios. La sequía extrema es el condicionante de los incendios y también muchas veces a la imprudencia de las personas. La declaración tiene una duración de seis meses. Acá hay que trabajar en dos aspectos, por eso hay dos declaraciones: la ígnea y la agropecuaria. En esto está trabajando todo el Gobierno Provincial por las instrucciones dadas por el gobernador Valdés. Estamos trabajando con líneas de crédito del Banco de Corrientes. Conseguimos otras líneas de Nación en una reunión que tuvimos”, comentó.
En referencia a la duración de la emergencia, el funcionario explicó que se extiende desde el 1 de enero hasta el 30 de junio, sin importar el momento en que se dio el origen de los focos. “En realidad la emergencia rige a partir del 1 de enero al 30 de junio, más allá de cuándo hayan ocurrido los incendios. Los efectos son dinámicos y continuos. La zona de noreste, de la tierra colorada es la que recibió la mayor cantidad de lluvia; los pronósticos no son alentadores en este momento. El relevamiento comienza esta misma semana, estamos trabajando con todas las secretarías de los municipios. Está la posibilidad de hacer la presentación vía página web para simplificar el procedimiento”, señaló el Ministro.
Por otro lado, definió que están trabajando en forma conjunta con Nación en la asistencia con aviones hidrantes y con brigadas que llegarán seguramente en los próximos días. “Estamos trabajando con dos líneas, de combate. hay tres aviones puestos por Nación y cuatro puestos por Provincia. En cualquier momento se dará una colaboración con una brigada”, finalizó.