Martes 6 de octubre 2020.
El secretario de la Producción, ingeniero agrónomo Leopoldo Yanguas, dialogó con Radio Bella Vista en el programa “Primera Mañana”. El titular del área productiva municipal brindó detalles sobre los kits de insumos rurales que se entregaron a productores rurales por parte de la Municipalidad de Bella Vista.
“Hoy comenzamos con la entrega de un kits de insumos para los ganaderos. Aquellos productores que se inscribieron en la Emergencia Agropecuaria por la sequía en nuestra oficina o en la oficina de la Delegación del Ministerio de la Producción. Dentro de los insumos hay alimentos balanceados, fardos, algunos medicamentos que son comunes en el día a día del ganadero, como Ivermectina, y algunas vacunas para las enfermedades más comunes de los ganados”, comentó Yanguas.
Y argumentó: “Queremos aclarar que proviene de los fondos del Municipio, que tomó esta decisión por el carácter de urgencia que tiene el estado de los campos de los productores. Se realizó la compra a proveedores locales, dando la mano a los comerciantes que tienen este tipo de productos para comercializarlos en nuestra ciudad”.
“Con los productores que van a ser beneficiados, ya nos comunicamos el sábado y ayer, para ir coordinando las entregas. Quiero aclarar que algunos productores van a ser beneficiarios de los kits que entrega el Municipio; pero también el Ministerio de la Producción de Corrientes va a realizar una entrega hoy a las 14. Son dos cosas diferentes, más allá que apuntan a lo mismo”, precisó el titular de la Secretaría de la Producción local.
Asimismo, expresó: “Preferimos ayudar a los productores que sabemos que son ganaderos que trabajan día a día y que hacen su esfuerzo. Les avisamos para que vengan hoy y mañana. Con algunos productores que están en zonas alejadas del casco urbano, como de los parajes Desmochado, Juan Díaz y Cebolla coordinamos hacerles la entrega en el campo”.
Según indicó Leopoldo Yanguas, el kits de insumos que se le entrega al productor es para que cambie el estado corporal de la vaca y mejore la nutrición mineral y la parte sanitaria, con algunas vacunas.
Por otra parte, la Secretaría de la Producción Municipal estará recibiendo hasta el 12 de octubre, las carpetas con los proyectos de todos los emprendedores que deseen participar del Programa “Reactivación Productiva”.