Se cumplen diez años del papado del papa Francisco. Jorge Bergoglio fue elegido en el atardecer del 13 de marzo de 2013 a los 76 años. Ya había renunciado por límites de edad como cardenal arzobispo de Buenos Aires y su elección en la Capilla Sixtina en el Vaticano se concretó en el clima de ansiedad que había causado un mes antes su predecesor Benedicto XVI, el alemán Joseph Ratzinger, al renunciar a su cargo.
Diez años después de la última fase de su pontificado, atraviesa un año complicado. El último día de 2022 Ratzinger murió en el Convento en que vivía en los jardines vaticanos a los 95 años, hace apenas tres meses.
Quiere decir que el pontificado del jesuita Bergoglio, que eligió el nombre de Francisco, ha sido condicionado durante tantos años por el caso único en la historia de los últimos siete siglos de gobernar los destinos de la Iglesia de 1.300 millones de bautizados, con el Papa anterior aún en vida.
Además, Benedicto XVI había elegido seguir siendo Papa con el título de emérito, que fomentó las conspiraciones y ataques de los sectores más conservadores y tradicionalistas, que señalaron la existencia de dos papas aunque Joseph Ratzinger insistió siempre en que “Papa hay uno solo”.
Diez años después de la última fase de su pontificado, atraviesa un año complicado. El último día de 2022 Ratzinger murió en el Convento en que vivía en los jardines vaticanos a los 95 años, hace apenas tres meses.
Quiere decir que el pontificado del jesuita Bergoglio, que eligió el nombre de Francisco, ha sido condicionado durante tantos años por el caso único en la historia de los últimos siete siglos de gobernar los destinos de la Iglesia de 1.300 millones de bautizados, con el Papa anterior aún en vida.
Además, Benedicto XVI había elegido seguir siendo Papa con el título de emérito, que fomentó las conspiraciones y ataques de los sectores más conservadores y tradicionalistas, que señalaron la existencia de dos papas aunque Joseph Ratzinger insistió siempre en que “Papa hay uno solo”.
FUENTE: CLARÍN.