El ministro de Producción, Claudio Anselmo; el titular del Instituto Provincial del Tabaco (IPT), Alejandro Correa y los principales dirigentes del sector tabacalero, se reunieron para analizar la problemática del área, principalmente el negativo impacto que la sequía está generando en la producción, con pérdidas que rondan el 50 por ciento de la misma. “Tuvimos la reunión de la Unidad Coordinadora del Tabaco que está constituida por tres miembros: el Instituto Provincial del Tabaco, la Cámara Correntina del Tabaco y la Cooperativa Tabacalera de Goya. Esta comisión es la que define los parámetros del uso de fondos y que analiza los avances de la campaña tabacalera. Aprovechamos para presentar al ingeniero Alejandro Correa en su asunción interina del despacho del Instituto Provincial del Tabaco, lo que contó con el beneplácito de las otras dos entidades. Analizamos la situación de la sequía y su impacto”, dijo Anselmo en Cableinforma Segunda Edición.
Para los productores, un punto a tratar considerado de vital importancia tuvo que ver con la crítica situación que atraviesa el cultivo ante la falta de lluvias. “Se estiman pérdidas del 50% y están dentro de la emergencia agropecuaria. Con respecto a temas de fondos, tratamos los remanentes y disponibles de la campaña 2021. Se dividen en dos componentes: el sobreprecio, relacionado a la producción de tabacos en kilos y fondos de la Caja Verde”, indicó el funcionario.
Así también, se refirió al desembolso de fondos y sus respectivas gestiones durante 2021. “Yo creo que las protestas que se desarrollaron durante 2021, fueron por la demora en el envío de fondos que le corresponden a la autoridad nacional. Nosotros realizamos todas las gestiones pero es esa coordinación de Nación la que finalmente, debe disponer las aprobaciones de los fondos. El año pasado se demoró mucho. Esta reunión se realiza todos los meses y se seguirá con su ritmo de trabajo; ni bien hayan novedades, informaremos y procederemos a la liberación de esos fondos”, concluyó.