H.C.D.: NUEVA SESIÓN PARA AMPLIAR PARTIDAS PRESUPUESTARIAS Y ABRIR EL DEBATE POR LAS PICADAS

El concejal Juan Cruz Bruzzo, habló en PRIMERA MAÑANA en el marco de una nueva sesión ordinaria en la que tendrán lugares diferentes cuestiones como la reglamentación de picadas para vehículos y motos, como así también el debate por la creación de un Consejo de Medio Ambiente, que ya fue desaprobado en su momento pero que aun así reanudan los argumentos a favor. “Establecimos por una resolución interna, el horario de jueves a la tarde por jueves a la mañana. Nosotros éramos los únicos que sesionábamos a la noche. Lo conveniente es que se haga a la mañana, como corresponde y esto quedaría fijo”, dijo y agregó respecto al proyecto del Ejecutivo Municipal en el que solicita la ampliación de partidas presupuestarias para la realización de la Fiesta de la Naranja. “Eso tiene que ver con un proyecto que manda el Ejecutivo municipal con respecto a lo que es la partida que se aprobó a principios de año, esa queda a mitad de lo que era y se necesita ampliar para realizar la Fiesta Nacional de la Naranja. Son aproximadamente $30.000.000”, explicó.

Hace unas semanas en Bella Vista, se realizó un evento de picadas en el que hubo gran concurrencia de personas sin haberse autorizado, por ende, los ediles instan regular la práctica a través de criterios de seguridad. “Queremos reglamentar un poco el tema de las picadas, lo que sí estamos viendo es que se realizó anteriormente y no participamos ni el Legislativo ni el Ejecutivo. Hay que tener en cuenta que este tipo de actividades lleva un cierto peligro, se pueden producir accidentes y la persona puede constatar daños físicos o bien la letalidad, que es la pérdida de la vida. En muchos lugares está legislado y acá se podría hacer lo mismo. Lo que queremos es velar por la seguridad del que hace el deporte y por quienes son los espectadores. Eso pasará a comisión y llamaremos a las partes organizadoras para debatir”, comentó el edil.

En la última oportunidad que se trató el Consejo de Medio Ambiente fue desaprobado y eso significó una materia pendiente desde entonces. para volver a mostrar nuevas perspectivas que tengan que ver con el impacto ambiental de los residuos patológicos y la construcción del Parque Industrial en cercanías al Yacimiento Paleontológico Toropí. “Estuve en desacuerdo con la desaprobación del tratamiento del residuo patológico en su momento, creo que hay que tratarlo sea como sea el público y el privado. A consecuencia de lo que sucedió con el Parque Industrial, busqué en la Carta Orgánica y dice que se debe formar un Consejo de Medio Ambiente; que debe estar integrado por autoridades, profesionales y vecinos. Cada vez que salga un comunicado de ese tema, debería tener el peso correspondiente”, señaló Bruzzo.

Por otro lado, se refirió a la problemática que enfrenta el Barrio San Juan con las aguas servidas reclamadas por los vecinos desde hace 20 años. “Nosotros muchas veces oficiamos de juntar las partes, entre los vecinos y Aguas de Corrientes. Son muchos los problemas que hay con aguas y por eso pedimos a los vecinos que traigan notas firmadas para pedirle nosotros mismos a Aguas de Corrientes. Nos manifestaron que encuentran muchos residuos, por eso se acumulan y explotan en determinados lugares. Nosotros hacemos el nexo y si hay notas con muchas firmas, la fuerza aún es mayor. Hay que ver cuál es la problemática”, resaltó.

Radio Bella Vista